fbpx
lunes, 18 de agosto de 2025
ovejas
Ovejas pastando.
Reclama más ayudas y vacunas - 18 agosto 2025 - Toledo

ASAJA Castilla-La Mancha ha pedido a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que aumente las medidas de apoyo entre los ganaderos y financie todas las dosis de vacunas contra la lengua azul necesarias para cubrir la demanda de este año.

La organización traslada la preocupación de los ganaderos, “que se sienten abandonados” y reclaman información “clara y directa” para actuar ante los diferentes serotipos.


En los próximos meses, la actividad del vector transmisor se intensificará en un sector ya castigado y con importantes pérdidas económicas.

Asimismo, ASAJA CLM señala que se necesitan más ayudas económicas para compensar las pérdidas reales, no sólo por las bajas de animales, sino también por los gastos de tratamientos farmacológicos y de desinsectación necesarios para combatir la enfermedad.

Programa de actuación en las zonas afectadas

La organización exige un programa de actuación en las zonas afectadas para ser efectivos, incluida la posible vacunación obligatoria y la desinsectación antes de que lleguen el frío y las primeras heladas.

Los ganaderos, recalca la organización, no ven una respuesta clara a la situación. En la última reunión con la Consejería, reclamaron una información más precisa y directa.

ASAJA CLM pide actuaciones programadas y directrices detalladas sobre cómo afrontar el virus: medidas por serotipo, medicamentos oportunos y protocolos específicos, especialmente en las zonas con la enfermedad localizada.

La organización recuerda que ya se ha constatado la recirculación del virus durante la temporada de actividad vectorial 2025–2026.

Toledo y Ciudad Real

Los laboratorios regionales de sanidad animal y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, Laboratorio Nacional de Referencia, han confirmado la presencia de la enfermedad en muchas provincias españolas, entre ellas Toledo y Ciudad Real, con implicación de los serotipos 1, 3 y 8.

Agricultura confirma casos de lengua azul en Toledo y Ciudad Real

Vacuna

Respecto a la vacuna, ASAJA solicita que se financie íntegramente y se garantice la disponibilidad de todas las dosis para aplicarlas en el momento sanitario adecuado, dado que el año pasado no se pudo responder a la alta demanda.

La organización lamenta la escasez de recursos en investigación: no se ha logrado una vacuna multiserotipo y se detectan posibles fallos de eficacia, sobre todo en la del serotipo 3.

ASAJA CLM está analizando la situación y planteando medidas para exigir responsabilidad a los laboratorios si se demuestra la ineficacia.

Por último, ASAJA CLM llama a los ganaderos a que, ante cualquier sospecha, lo comuniquen de inmediato a la Administración, que informen del número de animales muertos, abortos u otros efectos, y que reporten los posibles casos de falta de eficacia de las vacunas.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 34 times, 34 visits today)