fbpx
sábado, 23 de agosto de 2025
Concurso de calderetas de Campo de Criptana en el Día del Manchego
Concurso de calderetas de Campo de Criptana en el Día del Manchego
Será el 25 de agosto - 23 agosto 2025 - Ciudad Real

En Campo de Criptana, tierra de molinos que inspiraron a Cervantes y donde muchos sitúan las gestas de Don Quijote contra los gigantes, las raíces manchegas laten con fuerza cada mes de agosto durante su feria. Aquí, el orgullo de un pueblo se transforma en fiesta y la cultura popular se convierte en símbolo de identidad compartida. El Día del Manchego, que cada año concentra la emoción de vecinos y visitantes, será de nuevo el reflejo de esa unión entre historia, gastronomía, música y solidaridad que define a los criptanenses.

El lunes 25 de agosto amanecerá con el Día del Agricultor en el Paraje de San Isidro, con pruebas tan auténticas como la arada con mulas o el tiro del azadón, seguidas de un almuerzo popular organizado por la Hermandad de San Isidro Labrador.


A mediodía, la Plaza del Pósito se vestirá de fiesta para celebrar el Día del Manchego con la venta solidaria de pañuelos y abanicos. Este año se repartirán más de 1.200 pañuelos y 1.000 abanicos, cuya recaudación se destinará a la Unión Democrática de Pensionistas y a la Asociación Española contra el Cáncer.

La tradición gastronómica cobrará protagonismo en el Concurso de Calderetas, donde la carne de cordero y la receta de siempre, que se hereda de abuelos a nietos, volverán a reunir a familias, peñas y asociaciones en torno al perol.

Durante la tarde, los más pequeños tendrán su espacio con la ludoteca gratuita y espectáculos infantiles, mientras que la música pondrá banda sonora a la jornada con el Baile del Vermut en la Plaza Mayor y, ya por la noche, el concierto de la Banda Filarmónica Beethoven junto a Serafín Zubiri, además de un tributo a Estopa en el Auditorio Municipal.

Como ha señalado en ediciones pasadas el alcalde de la localidad, Santiago Lázaro, este día es “el más significativo de nuestra Feria, porque muestra todo lo que nos representa como pueblo”. Una esencia manchega que, en Campo de Criptana, sigue siendo motivo de orgullo, de encuentro y de fiesta compartida.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 138 times, 138 visits today)