fbpx
jueves, 21 de agosto de 2025
Imagen tomada de la web del CNH2.
Imagen tomada de la web del CNH2.
Hasta el próximo 7 de septiembre - 21 agosto 2025 - Toledo

El Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) mantiene abierta la convocatoria para cubrir 15 plazas de empleo joven dentro del Programa Investigo, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) de Castilla-La Mancha 2021-2027.

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 7 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas a través de la web www.cnh2.es/empleo.


Perfiles convocados

  • Investigadores/as en laboratorios de: LOHC, Electrólisis Alcalina, Bioenergía, PEM Electrólisis, PEM Pilas de Combustible, Materiales y Óxido Sólido.
  • Investigadores/as en las unidades de: Simulación, Control y Usos Finales; Consultoría y Formación; Ingeniería; y Proyectos, Programas y Comunicaciones (2 plazas).
  • Técnico/a de Apoyo en Desarrollo Científico.
  • Técnico/a de Apoyo en Prevención de Riesgos Laborales.

Requisitos

Podrán participar jóvenes de entre 16 y 29 años, desempleados e inscritos como demandantes de empleo en las oficinas Emplea de Castilla-La Mancha antes de su contratación, y que cuenten con la titulación requerida (Formación Profesional o Grado universitario, según el puesto).

Proceso y financiación

El proceso selectivo incluirá tres fases: valoración de currículum vitae, entrevistas y contratación.

El CNH2 ha recibido una ayuda de 479.971,24 euros, cofinanciada hasta en un 85 % por el FSE+ 2021-2027, dentro de la Prioridad 5: Empleo juvenil.

Más información en: www.cnh2.es/empleo y en el Programa Investigo Castilla-La Mancha 2025.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 65 times, 65 visits today)