El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de la ciudadanía una nueva convocatoria de 16,2 millones de euros para impulsar la movilidad sostenible en la comunidad autónoma que va a permitir, según las estimaciones iniciales, impulsar ayudas para subvencionar la compra de más de 2.000 vehículos eléctricos y la instalación de 1.000 nuevos puntos de recarga.
Así, los habitantes, empresas y entidades de la región podrán solicitar las subvenciones a partir de este miércoles 27 de agosto y hasta el 31 de diciembre, pudiendo llegar a recibir hasta 9.000 euros por la compra de furgonetas eléctricas, 7.000 euros para vehículos eléctricos y 1.300 euros en motocicletas eléctricas.
Es uno de los asuntos aprobados este martes en Consejo de Gobierno y del que ha dado cuenta la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en rueda de prensa.
Las ayudas están vinculadas al programa de movilidad sostenible Moves III, con fondos del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía). De los 16,2 millones se van a destinar 9,7 millones de euros a las subvenciones para la compra de vehículos y 6,5 millones a la adquisición de puntos de recarga.
¿Cuánto podrían darte por vehículo?
Se pueden llegar a subvencionar con un máximo de 7.000 euros la compra de un vehículo eléctrico y hasta con 1.300 euros la compra de una motocicleta eléctrica si los adquirientes achatarran un vehículo de más de siete años de antigüedad. Si no se hace entrega para chatarra de un vehículo antiguo las ayudas pueden llegar hasta los 4.500 euros.
En el caso de la compra de furgonetas eléctricas la subvención puede alcanzar hasta los 9.000 euros si el usuario achatarra su viejo vehículo y con hasta 7.000 en caso de que no lo haga.
En infraestructuras de recarga el coste subvencionable es hasta el 70% para particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administración sin actividad económica y hasta el 80% para aquellos que residan en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Además, con el objetivo de contribuir al reto demográfico, “estas ayudas tienen un extra de un 10 por ciento adicional a actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes tanto para la instalación de infraestructuras de recarga, como para la compra de vehículos por parte de personas que estén empadronadas en estos territorios, además de sumar también un 10 por ciento extra en la ayuda las personas con movilidad reducida que la soliciten”.
El Gobierno de Page crea 732 nuevas plazas de educación infantil en la provincia de Ciudad Real
Mercedes Gómez ha señalado que es «muy recomendable» que todos los interesados soliciten las ayudas para los vehículos a través de los propios concesionarios y a través de los instaladores si se opta por los puntos de recarga; porque ellos tramitan electrónicamente y de forma directa la petición con la Junta, acelerando así un procedimiento que tiene unos plazos reducidos.
La oficina de asesoramiento energético de Castilla-La Mancha, ubicada en Puertollano (Ciudad Real), resuelve dudas también vía online.
De la anterior convocatoria ya se han pagado 7,6 millones de euros para 1476 solicitudes y más de 5.600 vehículos, teniendo todavía que pagar lo restante hasta llegar a los 23,3 millones.