La Junta de Gobierno Local de Toledo ha aprobado el inicio del expediente y la autorización del gasto para la construcción del nuevo centro de mayores del barrio de Buenavista, un proyecto que tiene un presupuesto superior al millón de euros y que incluirá en sus instalaciones servicios de cocina, peluquería, podología y un gimnasio, entre otras prestaciones.
En nota de prensa del Ayuntamiento de este miércoles, el portavoz del gobierno municipal, Juan José Alcalde, ha avanzado que el proyecto, de 500 metros cuadrados en una planta y con posibilidad de construir una segunda, contempla salas polivalentes, para servicios como peluquería y podología, cocina y cafetería, sala de lectura, un gimnasio, vestuario, aseos y varios despachos para atención al público, «por lo que se convertirá en un espacio de referencia para los mayores del barrio».
Alcalde ha recordado que hace unas semanas finalizó la primera fase del proyecto, con una inversión de más de 300.000 euros destinada a la construcción de un muro de contención para consolidar los taludes del solar donde se levantará el nuevo centro.
El portavoz ha destacado que el centro de mayores «es una reclamación y una demanda desde hace 16 años, 16 años de excusas, 16 años de engaños y de mentiras, de otros gobiernos municipales y este equipo de gobierno tiene muy claro que hay que cumplir con ese barrio».
En este sentido, ha indicado que «es un proyecto trabajado y consensuado con los vecinos desde el minuto uno», porque ha asegurado que, al llegar, «nos encontramos con un anteproyecto que no estaba ni valorado correctamente, y ahora hemos incremento el presupuesto a casi el doble y será una realidad más allá de un cartel de precampaña electoral».
El proyecto está incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con Fondos Next Generation y que sale a licitación por un presupuesto base de 1.015.292, 51 euros y una duración de 8 meses.
Nuevos nombres de calles
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la asignación con el nombre ‘Plaza de la Calera’ al espacio público situado en el Poblado Obrero, frente al Colegio Fábrica de Armas, calle de los Cartucheros, calle de los Artísticos y avenida de Lorenzo de la Plana. Así se le conoce popularmente y así aparecerá de forma oficial en el callejero de la ciudad.
También se han aprobado dos convenios de colaboración, uno con la Asociación Cultural Círculo del Arte por un importe de 8.000 euros y con la Federación de Asociaciones de Scouts de Castilla-La Mancha por un importe de 3.000 euros.