La portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar, ha exigido hoy al PP en la región que rompa sus pactos con Vox allí donde gobiernan de la mano en ayuntamientos y diputaciones tras las manifestaciones «impresentables e irresponsables» del presidente del grupo parlamentario Vox, David Moreno, que alientan el odio contra los menores migrantes.
«Son sus compañeros de viaje», ha recordado Abengózar, «y pido, una vez más, al PP que rompa con quienes hacen este tipo de manifestaciones como las que ha hecho en esta Cámara la extrema derecha, culpabilizando directamente al presidente de esta región y en una institución como son también las Cortes de Castilla-La Mancha».
En rueda de prensa en el Parlamento autonómico, la portavoz del grupo parlamentario socialista ha reprochado que «no hay quien entienda que el Partido Popular esté aún a día de hoy, gobernando instituciones de la mano de quienes hacen manifestaciones tan poco democráticas como las que se han hecho hoy en esta Cámara».
El PSOE pide a las Cortes que tome medidas
Ha denunciado que estas declaraciones «no se puede consentir» y ha pedido amparo a la Mesa de las Cortes para que «analice las declaraciones que se han producido y que tome las medidas necesarias para que no vuelvan a producirse».
«En diez años que llevo en estas Cortes jamás he escuchado en una sala de esta institución palabras tan irresponsables y que ataquen tan directamente a la democracia como las que ha hecho Vox. Desde luego, en la historia de la democracia de estas Cortes jamás se han hecho declaraciones de este tipo», ha denunciado Abengózar, quien ha sostenido que «en política no todo vale».
Para Abengózar, Vox «lo único que busca es alentar el odio, está más preocupado en incendiar España, por alentar el frentismo, que, desde luego, en proteger o en garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía».
«Solo están empeñados en alentar el odio, insisto, y en buscar el frentismo entre la ciudadanía, para nada están preocupados por la seguridad o por el bienestar de los castellanomanchegos o de las castellanomanchegas», ha concluido.