El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que antes del mes de diciembre el Gobierno regional aprobará el nuevo Plan Regional de Investigación científica y técnica, desarrollo tecnológico e innovación (PRINCET) con una inversión total de unos 1.000 millones de euros, así como un plan de residencias universitarias en todas las provincias.
Así lo ha dicho el jefe del Ejecutivo regional durante el pleno del Consejo Social de la UCLM, en el que ha tomado posesión el nuevo presidente, José María Barreda, y los nuevos vocales, en el Teatrillo de San Pedro Mártir.
Page ha puesto en valor a la región castellanomanchega, siendo «una de las pocas regiones» que mantiene convocatorias de investigación, un hecho fruto de que «mantenemos las líneas y fondos de investigación», situando a Castilla-La Mancha como la región con «mayor número de afiliados a la Seguridad Social».
En este sentido, ha anunciado que el nuevo plan de investigación se aprobará antes de diciembre, para el que se movilizarán 1.0000 millones de euros, que supondrá más de 330 millones de euros anuales en inversión pública y privada.
«Hablamos de mucho, de mucho dinero. Pero francamente significa que en esto muchas otras universidades, incluso las que van por dinero, las que se mueven básicamente por negocio, no pueden competir. Ojalá y eso no solo sea un problema de dinero, sea también un problema de categoría, de capacidad, de nivel», ha considerado Page.
Fotos | La toma de posesión del nuevo Consejo Social de la UCLM
Un plan de residencias universitarias en Castilla-La Mancha
Por otro lado, ha asegurado que la universidad tiene que «seguir creciendo» en la dimensión que «preocupa» como es la «para universitarias», haciendo referencia a la residencial. Para ello, ha asegurado que el Gobierno regional ya tiene «un estudio» en el que se plantean un plan residencias universitarias en «todas las zonas» de Castilla-La Mancha, algo que ha asegurado que harán con el sector privado.
«Que nadie se soliviante», ha manifestado el presidente castellanomanchego, ya que ha apuntado que la solución «no va a ser universitaria, si no también habitacional, más vivienda universitaria que el concepto histórico de residencias».
El presidente regional ha explicado que serán soluciones «que valen para mucho más y que incluso en un momento de margen para el aprovechamiento comercial, redundando en inversión y mejores servicios», ha finalizado.