El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha celebrado este jueves que el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales no saliera adelante en el Congreso de los Diputados por el voto en contra del PP, Vox y Junts, porque no se ha pensado en lo que afectaría al campo.
«Estamos satisfechos con lo que pasó en el Congreso», ha admitido Fresneda en una rueda de prensa que ha ofrecido junto a la vicepresidenta de la organización agraria, Blanca Corroto, en la que se ha referido a lo que afectaría reducir la jornada en el sector agrario.
Cultivos y cuidado de los animales
En este sentido, se ha preguntado «qué cabeza pensante» ha elaborado una propuesta así, a su juicio «electoralista, con ganas de hacer dos españas y hacerle daño a una parte», porque a su modo de ver no se adapta a una actividad como la agraria que depende del clima, de los cultivos y del cuidado de los animales.
Según Fresneda, esta normativa propuesta por el Gobierno aumenta los costes de producción, obliga a más contrataciones pese a la falta de mano de obra y la propone el departamento dirigido por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, a la que ha acusado de haber «demostrado su odio e inquina permanente hacia agricultores, ganaderos y el modelo productivo».
UGT y CCOO urgen a reducir la jornada laboral y afean que «no quieran ni siquiera debatirla»
Además, ha criticado que el Ejecutivo central no haya posibilitado políticas de inmigración para que puedan venir a trabajar a España debido a la carente mano de obra.
«Que vayan con otro texto, si les da tiempo; y cuando se hable de mano de obra, que hablen con nosotros», ha sentenciado el presidente regional de ASAJA.