fbpx
viernes, 12 de septiembre de 2025
Imagen de archivo de la prueba
Imagen de archivo de la prueba
200 kilómetros - 12 septiembre 2025 - Alcázar de San Juan

La Titán de La Mancha ha reunido este año a más de 1.700 ciclistas, entre ellos casi un centenar de mujeres, en su XIV edición, que se celebra este sábado 13 de septiembre en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). La cita se ha consolidado como una de las más importantes del MTB en España, con pruebas de ultramaratón, maratón y trail running.

El recorrido vuelve a poner a prueba la resistencia de los corredores: 200 kilómetros y 2.640 metros de desnivel positivo en la Ultramaratón, con más de 200 participantes, y 100 kilómetros con 890 metros de desnivel para los 1.500 inscritos en la Maratón, incluida la modalidad E-Bike. Junto a ellos, 101 atletas competirán en el Trail Running de 61 kilómetros. La salida será a las 6.30 horas junto al Recinto Ferial de Alcázar, con un itinerario que atraviesa municipios como Campo de Criptana, Herencia, Puerto Lápice, Camuñas, Madridejos, Consuegra, Urda y Fuente el Fresno.


No faltarán los tramos emblemáticos: las subidas a los molinos de Criptana, Alcázar o Herencia, la espectacular panorámica desde lo alto de la llanura manchega o la dureza de rampas como La Calderina o el Reventón. Como novedad, la ruta incorpora este año un tramo en Madridejos y la subida a la Fuente de Valdehierro para los de la Maratón.

La cita deportiva se complementa con propuestas culturales y familiares. Este viernes, una sesión de Zumba solidaria con las Supernenas abrirá el ambiente festivo, mientras que el sábado los acompañantes podrán disfrutar de una Ruta Cervantina en colaboración con la Sociedad Cervantina de Alcázar. Los más pequeños también tendrán su espacio con la Mini Titán, una ruta en bicicleta hasta los molinos con avituallamiento y medalla conmemorativa.

Desde la organización, José Luis Pinar (Alcázar Bikes) ha agradecido la fidelidad de los participantes: «Nos sentimos afortunados por toda la gente que ha querido venir a la Titán. Nos halagamos de que nos elijan. Algo verán en la prueba».

El impacto de la Titán trasciende lo deportivo. La organización calcula que el gasto medio por persona en Alcázar durante el evento es de 140 euros, lo que supone un retorno económico superior a medio millón de euros en hostelería, hospedaje y comercio local. A ello se suma la inversión de más de 150.000 euros en proveedores y servicios, que benefician sobre todo a empresas de la zona.

En lo deportivo, todos los participantes recibirán maillot y medalla, con premios en todas las categorías y modalidades. Destacan los premios especiales: el primer clasificado de la Ultramaratón y la primera mujer en meta obtendrán una inscripción gratuita para la Titan Desert 2026, y los tres primeros clasificados de la general masculina y femenina asegurarán su plaza en la próxima edición de la Titán de La Mancha.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 28 times, 28 visits today)