fbpx
sábado, 13 de septiembre de 2025
Checa Foto: Turismo Castilla-La Mancha
Checa Foto: Turismo Castilla-La Mancha
En Molina de Aragón - 13 septiembre 2025 - Guadalajara

A casi dos horas de Guadalajara capital, nos encontramos con Checa, uno de los pueblos más bonitos de la provincia alcarreña que tiene la peculiaridad de que entre sus 271 habitantes empadronados, muchos cuentan con apellidos con origen vasco, entre ellos, Chavarría, Oñate, Latasa, Herranza, , o Rustarazo o Berasaluce, procedentes de un pequeño pueblo de Guipúzcoa.

Historia

Esta singularidad comienza en 1522, Sancho de Arrazola y su mujer Magdalena de Basarte, vecinos de Oñate (Guipúzcoa), emigraron al centro peninsular con el objetivo de trabajar en una de las primeras ferrerías de aquel pueblo. Checa contaba con una enorme importancia industrial y muchos vascos vieron la oportunidad laboral y se mudaron a la zona y se asentaron y sus descendientes continuaron el oficio de la familia.


Las minas de Checa contaban con unas temperaturas similares a las vascas con veranos cortos, no demasiado calidos e inviernos muy fríos. Además las leyes de Mayorazgo establecían que las herencias de transmitían al hijo mayor, por tanto el resto de hijos de Oñate no contarían con nada y decidieron viajar hasta Checa.

El hierro checano era el más afamado en la comarca de Molina por su ductilidad y dureza, cualidades que le hacían muy a propósito para toda clase de herramienta.

Todo cambió en el siglo XIX

Como en buena parte de la provincia de Guadalajara, llegó un punto en el que el trabajo iba a empezar a reducirse. En el siglo XIX finalizó la minería y un plan de ferrocarril que pretendía cruzar Guadalajara y Teruel haciendo parada en Checa no salió adelante.

Al no tener oferta de trabajo las migraciones fueron a otros lugares como Barcelona o Madrid, a pesar todo ello, todavía en el pueblo se conservan los apellidos vascos y una gran herrería, la de la familia Alba, grandes herreros de la provincia de Guadalajara, que han sido nombrados maestros artesanos en Castilla-La Mancha. Está especializado en la producción de rejas, balcones, cancelas, complementos de decoración (candelabros o llamadores, entre otros) y mobiliario, además de en trabajos de restauración.

Trabajo hierro Foto: Red de maestros

Trabajo hierro Foto: Red de maestros

Belleza de Checa

Muchos de los habitantes de Checa comprobaron el tesoro natural, histórico y etnográfico que es este municipio que se encuentras en el corazón del Parque Natural del Alto Tajo,  a una altitud de 1363 metros sobre el nivel del mar.

El municipio está vertebrado por el Río Genitoris parte en dos barrios, y está cruzado por cinco puentes de piedras, que le confieren un encanto a la villa. También destaca en las afueras el Aguaspeña, donde nace el río, un paraje de singular belleza,  con  impresionantes estructuras naturales formando una bella cascada y uno de los rincones más atractivos.

Puente Checa Foto: Turismo Castilla-La Mancha

Puente Checa Foto: Turismo Castilla-La Mancha

En el siglo XVI, Checa era referente en el trabajo y con el paso de los años se fue perdiendo población con el éxodo a las grandes ciudades, pero aquellos vecinos o los visitantes que conocen este pueblo en la actualidad se dan cuenta del encanto que tiene uno de los pueblos más bonitos de España.

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 163 times, 163 visits today)