Las solicitudes de información a ayuntamiento sobre eventos taurinos y colonias felinas han disparado las reclamaciones que ha tenido que gestionar el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha.
El presidente de este organismo, Fernando Muñoz, ha hecho un balance de los primeros seis meses de la actividad del Consejo, que en los seis primeros meses ya ha superado el número de reclamaciones que realizó el año anterior, 313 en seis meses, por 285 en 2024.
El incremento de estas solicitudes, según ha detallado Muñoz, se deben sobre todo a la parcela de Medio Ambiente, concretamente para el cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal, puesto que se están sucediendo las reclamaciones para obtener información sobre el desarrollo de eventos taurinos y también sobre el estado de las colonias felinas en muchos de los municipios de Castilla-La Mancha.
Permisos de eventos, estado de las colonias…
El presidente ha explicado que estas reclamaciones son para conocer si se cuentan con los permisos para desarrollar los eventos taurinos y también para saber, sobre las colonias felinas, si los ayuntamientos cuentan «con veterinario, cuántas colonias tienen…».
También está tratando de averiguar si detrás del aumento y del gran número de reclamaciones está alguna asociación o si se está realizando alguna investigación en el ámbito universitario, puesto que el 70 de estas reclamaciones las hacen las mismas personas, según ha detallado.
El número de reclamaciones también se está incrementando en los meses de verano, fuera del balance presentado hoy, puesto que en julio fueron 32 expedientes, en agosto 58 y solo en el día de ayer, lunes, se registraron 32, un hecho que Fernando Muñoz lo ha relacionado con que en estas semanas se está celebrando muchas fiestas patronales con eventos taurinos.
«La ciudadanía está depositando poco a poco la confianza en nosotros»
El Consejo de Transparencia está teniendo una media de respuesta a las solicitudes de 52 días, a pesar del incremento de los expedientes. Y es que Muñoz ha resaltado que el Consejo está en camino de «consolidar un sistema de transparencia robusto y eficaz», a pesar de las «limitaciones de plantillas», por lo que ha querido agradecer a las personas que integran el equipo -hoy estaba acompañado de Elena Carrasco y María Jesús Villaverde-, por el trabajo desarrolla, poniendo también el énfasis en el trabajo que está desarrollando el equipo informático de las Cortes regionales.
«Agradecemos la confianza que la ciudadanía está depositando poco a poco en nosotros, es lo que nos impulsa a mejorar cada ámbito de actuación, así como mantener y aumentar la calidad de los desafíos», ha subrayado.
La mayoría de las reclamaciones que recibe el Consejo son para obtener información de administraciones locales, hasta junio se han presentado un total de 313 solicitudes, aunque solo en junio fueron 142.
Seis de ellas tuvieron que ver con empleo público, seis con contrataciones, una sobre subvenciones, 16 de información presupuestaria, 62 de información municipal, 149 de medio ambiente, 34 de urbanismo y 40 de otras temáticas.