El Ayuntamiento de Toledo va a ofrecer a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha terrenos municipales de las urbanizaciones La Legua y Valparaíso con el objetivo de que se construya un centro de salud allí donde el Gobierno de Emiliano García-Page «estime que sea mejor para el servicio sanitario».
Lo ha trasladado el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, este martes a preguntas de los medios de comunicación después de que el ayuntamiento toledano haya presentado este lunes alegaciones al borrador del Mapa Sanitario de Castilla-La Mancha. El consistorio lo ha hecho al comprobar que la Consejería de Sanidad no ha hecho la modificación necesaria en una orden para permitir la construcción del centro sanitario.
El regidor ha dicho que «consideramos que se trata de un error» porque desde la reunión que mantuvo con el consejero del área, Jesús Fernández Sanz, en 2023, todo parecía favorable al proyecto.
Además, ha recordado Velázquez, el propio presidente Page, cuando era alcalde de Toledo, en 2010 ya presentó el proyecto del centro de salud en Valparaíso, que finalmente no se ha materializado.
Para avanzar en la reivindicación del Ayuntamiento, desde el gobierno municipal de PP y Vox «vamos a ofrecer parcelas de La Legua y Valparaíso» para que el centro se cree «donde estimen que sea mejor para el servicio sanitario», ha continuado el regidor.
El alcalde de Toledo ha confiado en que el «error se va a corregir en el periodo de alegaciones».
En la campaña municipal de 2023, Carlos Velázquez ya incluía la petición a la Junta para la construcción de un nuevo centro de salud para atender los barios de La Legua, Valparaíso y Vistahermosa de la capital regional.
De crearse, daría servicio a los más de 6.000 vecinos de la zona y aliviaría la presión asistencial que actualmente soportan los centros de Palomarejos y Buenavista.