Castilla-La Mancha registró 1.272 nacimientos en el mes de julio, lo que supone un total de 8.239 nacimientos en lo que va de 2025, un 1,53% más que en los siete primeros meses de 2024, cuando se registraron 8.112 nacimientos en la región, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata del segundo año consecutivo de incremento en el volumen de nacimientos, aunque aún no se alcanza la cifra de 2022, año en cuyos siete primeros meses se registraron 8.350 alumbramientos.
Más niños que niñas
Del total de los 8.239, 3.905 fueron niñas, mientras que 4.335 fueron niños. La provincia con el mayor número de nacimientos fue Toledo, con 436, para situarse en un total anual de 3.045. Le sigue Ciudad Real, con 260 nacimientos en julio para situarse en 1.802 en todo 2025.
Albacete registró 243 nacimientos a lo largo del mes, para alcanzar los 1.480 en los siete primeros meses del año. En cuanto a Guadalajara, tuvo 190 nacimientos para un total anual de 1.130.
La provincia de Cuenca fue la que menor número de nacimientos tuvo, con 143, lo que suponen una cifra de tan solo 774 en los primeros siete meses del año.
En cuanto al perfil de las madres, 804 de ellas tenían entre 30 y 39 años en el momento del parto; 328 entre 20 y 29 años, y 110 más de 40 años. Además, se registraron 28 nacimientos de menores de 19 años, uno de ellos con una madre menor de 15 años.
Por otra parte, el crecimiento vegetativo de la población en la región continúa en tasas negativas, al haberse registrado un total de 13.568 defunciones en Castilla-La Mancha en lo primero siete meses de 2025.
Crecen también en España
A nivel nacional, el número de nacimientos en los primeros siete meses del año ascendió a 182.818, 687 más que en el mismo periodo de 2024 pero casi 59.000 menos (-58.513) que hace una década.
Los datos, recogidos por Europa Press, revelan que en julio de 2025 se registraron en España 27.475 nacimientos. En concreto, se produjeron 4.851 nacimientos de madres de entre 25 y 29 años; 8.977 nacimientos de madres de entre 30 y 34 años y 8.181 de mujeres entre 35 y 39 años. Asimismo, los niños nacidos de madres de más de 40 años se elevan a 2.914.
En cuanto a defunciones, en los primeros siete meses del año fallecieron 263.749 personas, 2.665 fallecimientos más que en el mismo periodo de 2024.