fbpx
miércoles, 17 de septiembre de 2025
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha. Esther Padilla.
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha. Esther Padilla.
Según ha avanzado Esther Padilla - 17 septiembre 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha se personará como acusación popular en el caso del crimen machista de Ruguilla, en la provincia de Guadalajara, donde el pasado 25 de junio fue asesinada Ramy Virginia Taccarelli, primera víctima mortal por violencia de género en la región en 2025.

Así lo ha anunciado la consejera Portavoz, Esther Padilla, quien ha recordado que el pasado 25 de junio, Ramy, vecina de Ruguilla (pedanía de Cifuentes) y madre de dos hijos, uno de 18 años de una relación anterior y una niña de cinco años con su actual relación, fue asesinada por su pareja.


Padilla ha comenzado lamentando que el Gobierno de Emiliano García-Page, sea de las pocas administraciones regionales que hoy en día mantienen su compromiso con la erradicación de la discriminación de las mujeres, “frente a los discursos negacionistas y los ataques infames que se producen desde algunos partidos”. Para ello, ha subrayado que el Ejecutivo trabaja con todos los medios posibles para erradicar cualquier forma de violencia hacia ellas, especialmente en casos de graves lesiones o resultado de muerte.

La legislación que impulsó el Gobierno obliga a personarse

Una voluntad política que ya plasmó en la Ley 4/2018 para una sociedad libre de violencia de género, ha continuado Padilla, recordando que, en su artículo 34, esta norma obliga a la Junta de Comunidades, “gobierne quien gobierne”, a personarse como acusación particular en estos procesos. “No lo hacemos solo por obligación legal, sino por convicción: es una cuestión de justicia y de respaldo a las víctimas y sus familias”, ha señalado la portavoz. El objetivo, ha remarcado, es que “sobre los asesinos y agresores recaiga todo el peso de la ley”.

Se trata de una normativa que fue “pionera” en España en garantizar la protección de mujeres y menores víctimas de violencia machista y, desde entonces, según las palabras de Esther Padilla, el Gobierno regional se ha venido esforzando por perfeccionar el marco legislativo y reforzar los recursos de atención, apoyo y reparación. “No vamos a permitir que ninguna forma de violencia contra las mujeres quede impune”, ha sentenciado.

Por último, la portavoz ha condenado el discurso negacionista, que ha definido como “gasolina para el machismo”, y ha querido dejar claro “que el sistema contra la violencia de género funciona. De hecho, salva miles de vidas al año y ayuda a miles de mujeres a salir del círculo de la violencia, ofreciéndoles seguridad, acompañamiento y oportunidades”. Padilla también ha lamentado que algunos gobiernos consideren esta inversión “un dinero malgastado”.

Para concluir, la consejera ha incidido en la educación en igualdad como la herramienta “más poderosa para erradicar la violencia de género desde la raíz, porque es la única capaz de desmontar las creencias, los estereotipos y los roles que sostienen el machismo”.

David Romero
David Romero

Periodista conquense. Redactor jefe de encastillalamancha.es. En este medio desde 2016. Escribo sobre política, medio ambiente, sucesos, economía…

Redes sociales:

(Visited 29 times, 29 visits today)