fbpx
viernes, 19 de septiembre de 2025
Trabajadores concentrados en la Plaza Mayor de Ciudad Real
Trabajadores concentrados en la Plaza Mayor de Ciudad Real
Ante el aumento de los accidentes - 19 septiembre 2025 - Ciudad Real

Delegados y delegadas de UGT y CCOO se han concentrado este jueves ante la sede de FECIR en Ciudad Real para mostrar su rechazo y dolor por el fallecimiento de un trabajador de 39 años, natural de Membrilla, que perdió la vida el pasado martes en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa.

La secretaria general de UGT Ciudad Real, Alfonsi Álvarez, ha recalcado la urgencia de poner en marcha medidas eficaces contra la «lacra de la siniestralidad laboral». Ha subrayado que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales «está más que caducada», al contar con tres décadas de vigencia y no contemplar factores clave como los daños psicosociales, el teletrabajo, el impacto del cambio climático o las nuevas tecnologías. «Nos debemos sentar y sacar adelante una nueva ley que ofrezca respuestas a esta realidad», ha señalado.


Álvarez ha insistido en la necesidad de implantar la figura del delegado territorial de prevención y ha criticado la actual situación de los llamados recursos preventivos, que son trabajadores que asumen esa función sin recibir compensación económica.

Por su parte, la secretaria general de CCOO Ciudad Real, Esther Serrano, ha remarcado que «la mayoría o todos los accidentes laborales son evitables» y ha denunciado la falta de planes de prevención realistas. Serrano ha advertido de que muchos documentos son simples «copia y pega» sin relación con el puesto de trabajo, lo que deja a los empleados en una situación de vulnerabilidad.

Según los datos aportados por CCOO, en los últimos cinco años más de 200 personas han muerto en Castilla-La Mancha en accidente laboral, de ellas 20 en los primeros siete meses de 2025. En la provincia de Ciudad Real, se contabilizan ya cuatro fallecidos en lo que va de año, 2.929 accidentes con baja (24 graves) y 200 accidentes in itinere.

Los sindicatos han advertido que continuarán concentrándose cada vez que se produzca un accidente mortal en la provincia, y han reclamado más inspectores de trabajo, juzgados especializados y un plan nacional contra la siniestralidad, además de una reforma integral de la ley de prevención que se adapte al siglo XXI.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 26 times, 26 visits today)