El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado un informe sobre el Análisis de la edad y el sexo de los perceptores de ayudas directas y de desarrollo rural 2024 que recoge que solo el 8,15 % de los perceptores españoles de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) son menores de 40 años. En el grupo de edad menor de 25 años el porcentaje no llega ni al 1 %.
Castilla-La Mancha
En Castilla-La Mancha el porcentaje de agricultores y ganaderos de entre 25 y 40 años que cobran la PAC es del 7,50 %, algo por debajo de la media nacional. En total, son 6.076, 4.694 hombres y 1.382 mujeres.
En el tramo de menores de 25 años, el porcentaje es igual que el nacional, pues solo el 0,76 % tienen menos de esa edad: 617, 489 hombres y el resto mujeres.
En cuanto a los importes, los agricultores entre 25 y 40 años reciben en la región algo más de 72 millones de euros anuales, un 15,62 % del total de la PAC regional.
Prácticamente la mitad de los perceptores de la PAC en Castilla-La Mancha tienen entre 40 y 65 años, en total, 40.475 (25.515 hombres y 14.960 mujeres).
Y en el tramo de edad de mayores de 65 años el porcentaje es del 41,79 %, con 33.861, 18.990 hombres y 14.871 mujeres.
En total, en 2024 cobraron las ayudas de la PAC en la región 81.029 agricultores y ganaderos, 49.688 hombres y 31.341 mujeres.
Castilla-La Mancha, en línea con el resto de comunidades autónomas, rechaza la propuesta de la PAC
Ayudas de desarrollo rural
En cuanto a las ayudas de desarrollo rural, el porcentaje de perceptores de 25-40 años se eleva al 17,94 %, con 3.244 perceptores, siendo el de los menores de 25 años el 2,24 %, con 405.