fbpx
lunes, 22 de septiembre de 2025
Fuente Agria en la actualidad
Proyecto de 60.000 euros - 22 septiembre 2025 - Puertollano

El Ayuntamiento de Puertollano y la Fundación Iberdrola España han firmado este lunes un convenio para la iluminación artística de la Fuente Agria, un proyecto que contará con 60.000 euros de inversión y que incorpora tecnología LED de última generación para lograr mayor eficiencia energética.

El acuerdo, rubricado por el alcalde Miguel Ángel Ruiz y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, contempla la instalación de 16 luminarias de luz blanca cálida con un consumo total de apenas 1.000 vatios, equivalente al gasto de un microondas. La previsión municipal es que la nueva iluminación pueda disfrutarse en 2026, una vez que el convenio sea ratificado por el pleno y reciba autorización de la Consejería de Cultura, dado que la Fuente Agria está declarada Bien de Interés Cultural.


Los arquitectos Carlos Salas y José Sánchez, de la empresa Dirdam 36, han explicado que el proyecto tratará la Fuente como una «pieza de joyería» en el interior de un museo, con una iluminación cenital, tenue y sutil que ponga en valor el monumento sin estridencias.

El alcalde ha agradecido a Iberdrola su colaboración en esta actuación, que «realzará la belleza del monumento más representativo de Puertollano y reforzará la identidad de la ciudad». Ruiz ha recordado que el agua agria fue «el verdadero origen y motor» de Puertollano, pues dio lugar a un balneario que atrajo a personalidades influyentes de la época y con ello la llegada de innovaciones como la telegrafía y el ferrocarril, además de los primeros inversores mineros.

Compromiso con el arte y el patrimonio

Por su parte, Alfonsín ha subrayado el «compromiso de Iberdrola con el arte, la conservación, restauración y divulgación del patrimonio histórico». Desde 2012, la Fundación ha destinado en Castilla-La Mancha más de 1,2 millones de euros a la iluminación y recuperación de quince monumentos, entre ellos la sinagoga de Santa María La Blanca en Toledo, la basílica de Nuestra Señora del Prado en Talavera, la Catedral de Sigüenza y su Plaza Mayor, el puente romano de Talavera, los molinos de Campo de Criptana o el puente de San Antón en Cuenca.

Según ha defendido, estas actuaciones contribuyen a «preservar la memoria histórica y cultural» y a reforzar la vinculación entre las ciudades y sus monumentos emblemáticos.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 34 times, 34 visits today)