fbpx
lunes, 22 de septiembre de 2025
Javier de Antonio (Fedeto) abrió y cerró la Jornada 'Castilla-La Mancha, tierra de oportunidades'. Foto: Rebeca Arango.
Javier de Antonio (Fedeto) abrió y cerró la Jornada 'Castilla-La Mancha, tierra de oportunidades'. Foto: Rebeca Arango.
'Castilla-La Mancha, tierra de oportunidades' - 22 septiembre 2025 - Toledo

El presidente de Fedeto, Javier de Antonio, a modo de valoración de las IV Jornadas ‘Castilla-La Mancha, tierra de oportunidades’, ha dicho que en ellas se han dicho cosas importantes, «como la dificultad de contratar a gente o los problemas que tenemos con el absentismo laboral».

Absentismo laboral

Sobre el absentismo laboral, dijo que Fedeto «lo viene diciendo muchas veces, de manera contundente, pero se nos escucha poco».


A De Antonio le gustó en especial una de las afirmaciones de José Luis Cerrillo, CEO de Laboratorios Valquer, en el sentido de que las empresas deben ser sostenibles social y económicamente. «Hay que atender también la sostenibilidad en materia de transición ecológica, y hay que ir, como ha dicho Miguel Ángel González (fundador e impulsor de Plataforma Central Iberum), proyecto a proyecto».

Sobre esto último, puso el ejemplo de su sector, el de las estaciones de servicio, de las que dijo que muchas están en zonas rurales, «y por tanto sirven para vertebrar el territorio, donde hay unos requerimientos medioambientales tan duros y exigentes, donde las confederaciones hidrográficas tienen un papel más que preminente y sobre todo sancionador, de tal forma que se ponen en riesgo todas las estaciones de servicio», ha dicho.

Del absentismo laboral, ha hecho suyas las palabras de Manuel Madruga, secretario general de Fedeto, en el sentido de que «hay una legislación laboral que lo permite». Se refirió al posible perfil del trabajador que se acoge al absentismo, «aquel que pueda estar frustrado, posiblemente por su nivel salarial, que le parecerá bajo (habrá que plantearsee si esas empresas pueden pagar más o no tanto) o si ese empleo va a desaparecer por la IA o los programas de fidelización en el comercio».

Page anuncia una nueva «poda» de burocracia: 80 procesos serán eliminados o simplificados

Para De Antonio, lo mejor que puede ocurrir es el «diálogo entre la Administración y las empresas… y si a los sindicatos no solo les llevase la supervivencia en orden a demandar cosas totalmente ilogicas, las cosas irían bastante mejor y sería más fácil irse adaptando al futuro que se nos viene encima, pero lo lamantable es que esto se está convirtiendo en un tema cultural… de una cultura del trabajo que quiere tener más ocio a la vez que existen unas condiciones que están favoreciendo el fraude».

«Que se dé voz a los empresarios»

«Espero que las administraciones, y aquí sucede, den voz a los empresarios, porque somos los que creamos esa riqueza, esos puestos de trabajo. El presidente de Cecam dijo que por primera vez hay más funcionarios que empleados por cuenta ajena. Claro que el funcionario contribuye con sus impuestos pero también es gasto público. En 10 años, 2 millones de funcionarios deben pasar a la jubilación, los baby boomers, y con ellos 1.5 millones de trabajadores por cuenta ajena. ¿Vamos a cubrir esos 2 millones de empleo con la Administración o aprovechar la digitalización para mejorar los procesos de comunicación y tramitación con la Administración, vamos a bajar el gasto público o dar ayudas al empleo?», se preguntó.

También se pronunció por revisar el sistema de pensiones: «No podemos subvencionar pensiones de 1.700 ó 2.000 euros a personas que cobran en neto 1.300 euros», dijo, antes de recordar que el 90% de las empresas en España son pymes, «en las que al absentismo laboral hace mella especial», concluyó.

La IV Jornada Castilla-La Mancha, Tierra de Oportunidades: Modelos de Negocio para el siglo XXI, está organizada por encastillalamancha.es, con la colaboración de Fedeto y Cecam.

Acción patrocinada por 

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 67 times, 67 visits today)