fbpx
martes, 23 de septiembre de 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, entrevistado en el programa de CMMedia ‘Castilla-La Mancha despierta’. (Fotos: Piedad López// JCCM)
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, entrevistado en el programa de CMMedia ‘Castilla-La Mancha despierta’. (Fotos: Piedad López// JCCM)
En una entrevista con CMM - 23 septiembre 2025 - Toledo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su oposición a la posibilidad de que Cataluña consiga por parte del Gobierno la gestión de sus propias fronteras, un extremo que, tal y como ha defendido, «afecta a la soberanía nacional».

En una entrevista con Castilla-La Mancha Media recogida por Europa Press, ha dicho además que esta posibilidad, planteada por Junts, tiene «un tufo racista» por parte del partido independentista.


«Sería literalmente dejar un poder soberano del Estado a una autonomía. Es grave jugar frívolamente con la competencia más definida de un Estado. Es un tema muy serio», ha avisado, esperando que «bajo ningún concepto» se acepte «jugar frívolamente con ceder competencias en política migratoria». «No puede haber esa cesión de competencias».

Más allá de lo «grave» del asunto, Para García-Page «lo peor es el tufo racista de la medida», ya que «el planteamiento de Junts es tan sencillo como que aceptarán a inmigrantes en función de que se incorporen a su cultura».

Algo que «significa segregar y poder elegir al que entra en función de que quien entre lo haga por la puerta identitaria». «Y separar a los ciudadanos del mundo por cuestiones identitarias, es racismo».

Page se opone a que Cataluña gestione sus fronteras: «Afecta a la soberanía nacional y tiene tufo racista»

Page ha «perdido la fe» en una nueva financiación autonómica y culpa al independentismo

García-Page también ha asegurado haber «perdido la fe» en que el Gobierno de España «aborde en serio la financiación autonómica», algo que le resulta «deprimente».

El presidente ha considerado que un nuevo modelo debería apostar por un planteamiento que evitara tener que volver a negociarlo una y otra vez. Lo razonable sería «una financiación que no requiriera negociación» y que se adaptara de manera autónoma a los posibles cambios, «con más vocación de permanencia».

Pero tiene poca fe ya que, pese a haber «multiplicado los ingresos» en la caja del Estado, no ha habido forma de en 11 años de «poner de acuerdo» a todos.

«En estos 11 años ha habido retrasos por una razón, porque quien gobernaba en Cataluña se negaba a sentarse con el resto», asegura el presidente autonómico, que sigue defendiendo que el coste de los servicios en cada territorio debería ser el mantra a seguir para diseñar una nueva financiación.

Para García-Page, los «palos en las ruedas» para conseguir este modelo son los independentistas catalanes. «Quieren o romper España de golpe o poco a poco».

Page avisa de que los «peajes» del independentismo pueden ser «peores» que aprobar los presupuestos

Sobre los presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez

También se ha pronunciado sobre la falta de Presupuestos Generales del Estado y el hecho de que todavía ni siquiera se hayan presentado esta legislatura, algo que le resulta «difícil de entender».

Ha dicho al respecto que «lo más grave no es que no se saque el presupuesto», sino que el Gobierno «no haya sido capaz de presentarlos».

«Una legislatura sin sacar un presupuesto, para mí, resulta difícil de entender», pero el aguante en política depende de dónde tengas el listón de la dignidad pública», ha señalado, al tiempo que ha admitido que él, personalmente no sería capaz «de estar tres mandatos sin un presupuesto aprobado».

Enclm/EP

Redes sociales:

(Visited 46 times, 46 visits today)