fbpx
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Imagen de la avenida del Rey Santo tras las obras de peatonalización
Imagen de la avenida del Rey Santo tras las obras de peatonalización
Una ciudad más accesible - 24 septiembre 2025 - Ciudad Real

El centro de Ciudad Real ha recuperado su vida habitual tras la conclusión de las obras de peatonalización, con la reapertura de las calles que habían permanecido valladas durante los trabajos. El Ayuntamiento ha informado de que desde este martes las nuevas vías peatonales ya están a disposición de la ciudadanía, en un entorno pensado para favorecer la movilidad sostenible y el uso compartido del espacio público.

Las obras de peatonalización han transformado por completo las céntricas calles Ciruela y Caballeros, así como Juan II, Postas, Reyes, Paseo del Prado, Pasajes Pérez Molina y de La Pandorga, la avenida del Rey Santo y la Plaza del Pilar.


La intervención ha supuesto una inversión cercana a los 2,8 millones de euros, sufragados en gran parte con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y recursos propios del Ayuntamiento.

El proyecto se ha desarrollado en dos fases: la primera incluyó Ciruela, Pasaje de La Pandorga, Plaza del Pilar y Rey Santo, mientras que la segunda abarcó Juan II, Reyes y Caballeros, alcanzando un total de 1,2 kilómetros lineales de calles peatonalizadas en pleno corazón de la ciudad.

El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, ha subrayado que «las calles ya están abiertas y pueden utilizarse con normalidad, su funcionamiento será el mismo que en las calles peatonales ya existentes con anterioridad».

El edil ha recalcado que vecinos, comerciantes, servicios de carga y descarga en los horarios establecidos, personas con movilidad reducida y otros colectivos autorizados podrán acceder sin sanciones mientras se completa el registro en la nueva plataforma digital.

Registro en la plataforma ZBE

Con el fin de ordenar el tránsito, el Consistorio ha activado la plataforma ZBE Ciudad Real Saludable, donde deben inscribirse los residentes y colectivos autorizados para obtener sus permisos de acceso. Durante estos días se ha distribuido cartelería con códigos QR en comunidades de vecinos y comercios, con el objetivo de facilitar el trámite.

El Ayuntamiento ha habilitado un plazo de tres meses de adaptación, en el que no se impondrán sanciones, priorizando la información y el acompañamiento a los vecinos. Para controlar los accesos se han instalado cámaras de lectura de matrículas en los principales puntos de entrada y salida, que verificarán automáticamente las autorizaciones registradas en la base de datos municipal.

Apertura progresiva al tráfico autorizado

Las calles reabiertas mantienen los sentidos de circulación previos, salvo en dos modificaciones: el tramo de la calle Borja, que pasa a tener dirección Morería-Reyes, y la calle Juan II, donde se elimina el contrasentido desde Postas hacia Bernardo Mulleras.

El único corte que se mantiene es el del cruce entre Reyes y Borja, que permanecerá cerrado hasta el próximo lunes 29 de septiembre a las 10:00 horas. A partir de esa fecha, los accesos al Mercado de Abastos se realizarán por la calle Borja desde Morería, según ha comunicado previamente el Ayuntamiento a vecinos y comerciantes de la zona.

Con esta reapertura, el Consistorio da por finalizado un proceso de transformación urbana que busca consolidar un centro más amable, accesible y saludable para peatones, residentes y visitantes.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 44 times, 44 visits today)