fbpx
miércoles, 24 de septiembre de 2025
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha.
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Estarán incluidos en la Ley de Simplificación Administrativa - 24 septiembre 2025 - Toledo

Lo avanzó el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la jornada que organizó este lunes encastillalamancha.es en Fedeto y hoy hemos conocido más detalles de cómo se va a llevar a cabo la simplificación administrativa anunciada por el presidente: las autorizaciones cambiarán por silencios administrativos, comunicaciones previas.

En total serán 80 los trámites que se cambiarán a través de dos disposiciones adicionales a la Ley de Simplificación Administrativa. Las consejerías implicadas, en este caso sobre todo las de Educación, Cultura y Deportes, Desarrollo Sostenible y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, están adaptados todos estos procedimientos, puesto que el cambio en la tramitación implicará cambios en diversas leyes y órdenes de las consejerías.


La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha explicado en rueda de prensa todos estos cambios, poniendo ejemplos de cada uno de estos cambios, que van a propiciar una «agilización en los trámites ante la administración, vamos a evitar papeleo y complicaciones».

Un modelo basado «en la confianza», dado que cuando un ciudadano o empresa «declara cumplir los requisitos en un proceso administrativo, le creemos».

Eliminar trabas, pero con garantías de cumplimiento

La intención del ejecutivo, al igual que se hizo con la aprobación de la ley en su día, la intención es «eliminar trabas» y ahora las consejerías contarán con 9 meses para revisar todos los procedimientos, un trabajo «muy avanzados» y que se irán concretando en los próximos meses con la modificación de esas leyes u órdenes.

«Me atrevo a decir que esos 80 trámites son los primeros, pero no serán los últimos», ha avanzado la consejera.

Pero esto no quita garantía de cumplimiento de las leyes, según la portavoz, puesto que «posteriormente se podrá revisar que se cumplen los requisitos».

Preguntada por si hay régimen sancionador o cómo se va a proceder en el caso de que se descubra que no se cumplían los requisitos, Padilla ha subrayado que las sanciones o las consecuencias de saltarse los requisitos ya están recogidas en las normas y que no se trata de hacer un «régimen sancionador», sino que si mientes o delinques, «te retirarán los permisos que has adquirido» o se responderá a si se ha realizado, por ejemplo, un delito ambiental.

«Insisto, confiamos en la gente, por lo general la gente cumple las leyes, lo hace de buena voluntad, cuando alguien incumple la ley, que son los menos, está recogido en las normas qué ocurre», ha insistido la consejera portavoz.

Los trámites que se simplifican

De los 80 trámites, más de 50 de ellos pasan a ser silencios administrativos positivos. 30 dejarán de tener autorización administrativa para ser sustituido por la comunicación previa y la declaración responsable.

Algunos de los ejemplos de estos trámites son, por ejemplo en cuando al silencio administrativo positivo en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, las becas Leonor Serrano Pablo o las preinscripciones al Verano Joven.

En cuanto a las comunicaciones, también la autorización de escuelas de música y danza o la inscripción en los registros docentes.

En cuando a la Consejería de Agricultura son cuestiones como la inscripción al registro del sector lácteo, la plantación especial de viñedo o de autoconsumo, así como la adhesión para usar la marca Campo y Alma.

En Desarrollo Sostenible son cuestiones como la renovación del aprovechamiento de aguas minerales y también de las labores de minas, así como la autorización de locales que dispensan medicamentos veterinarios.

En Economía, por ejemplo, también la adhesión a la Red de Hospederías, el reconocimiento de tiendas artesanas o la inscripción en la red de tiendas artesanas.

David Romero
David Romero

Periodista conquense. Redactor jefe de encastillalamancha.es. En este medio desde 2016. Escribo sobre política, medio ambiente, sucesos, economía…

Redes sociales:

(Visited 66 times, 66 visits today)