fbpx
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Taller de Afammer celebrado en Ciudad Real
Taller de Afammer celebrado en Ciudad Real
Contra la violencia - 24 septiembre 2025 - Ciudad Real

La Fundación PEM, en colaboración con la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), ha celebrado en Ciudad Real el taller «Nombrar lo invisibilizado», una actividad dirigida a profesionales de diferentes sectores con el objetivo de visibilizar y reflexionar sobre la violencia de género que sufren las mujeres mayores, una de las formas más silenciadas de esta problemática.

La jornada ha sido conducida por Mónica Ramos Toro, doctora en Antropología Social, geroantropóloga y coordinadora técnica del Grupo Social UNATE, quien combinó contenidos teóricos con dinámicas participativas que facilitaron el análisis colectivo, el intercambio de experiencias y la propuesta de soluciones para la prevención, detección y acompañamiento a mujeres mayores supervivientes de violencia machista.


Esta iniciativa se enmarca en el proyecto «(des)CONOCIDAS. Los retos de las MUJERES que son Mayores», financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que busca transformar la mirada hacia este colectivo desde una perspectiva de derechos, envejecimiento digno y equidad de género.

Durante el taller, Ramos subrayó la necesidad de abordar “una de las violencias más invisibilizadas: la que sufren precisamente ellas”. Recordó que este tipo de violencia “rara vez aparece en las campañas, que suelen centrarse en adolescentes, jóvenes o madres con hijos pequeños, pero que deja fuera a mujeres mayores, rurales o con discapacidad”.

La presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla, destacó la especial vulnerabilidad de las mujeres mayores del medio rural, que “muchas veces han interiorizado la violencia como algo normal, lo que dificulta identificarla y pedir ayuda”. Asimismo, recordó que, según la última Macroencuesta de Violencia de Género, las mujeres mayores de 65 años son las que menos denuncian situaciones de maltrato.

El acto contó también con la presencia de Encarnación Medina, vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, quien recogió las conclusiones del taller y reafirmó el compromiso de la institución provincial con la erradicación de la violencia machista.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 28 times, 28 visits today)