fbpx
miércoles, 24 de septiembre de 2025
uvas Airén
Uvas Airén
Con 18,50 millones de hectolitros de vino y mosto - 24 septiembre 2025 - Madrid

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España analizó el martes el desarrollo de la actual vendimia, cuya previsión de producción vuelve a ajustarse a la baja.

31,5 millones de hectolitros de vino y mosto

La última estimación sitúa la cosecha en torno a los 31,5 millones de hectolitros de vino y mosto, lo que supone un descenso significativo respecto a las previsiones iniciales.


Altas temperaturas de agosto

Esta reducción se debe principalmente a las altas temperaturas registradas durante el mes de agosto, unidas a la falta de precipitaciones, que han afectado a todo el viñedo y de forma más acusada de secano. El resultado es un menor peso de los racimos, que explica el nuevo recorte en la producción estimada.

En la pasada campaña la producción de vino y mosto en España ya fue reducida, situándose en 36,8 millones de hectolitros y la campaña 2023/2024 fue hasta el momento la más baja del siglo, con sólo 32,1 millones de hl.

Con los datos actuales, todo apunta a que la vendimia será incluso inferior, encadenando así tres campañas consecutivas de muy baja producción, una tendencia claramente vinculada al cambio climático.

Producción por regiones

Por regiones, destaca Castilla-La Mancha, con 18,5 millones, lo que significa algo más del 59 % de la cosecha nacional, seguida de Extremadura (2,6), Cataluña (2,4), Castilla y León (1,8) y Comunidad Valenciana (1,6).

Castilla-La Mancha puede tener una de las peores vendimias del siglo

Calidad de la uva

A pesar de la bajada en el volumen, el Consejo Sectorial destaca que la calidad de la uva es buena, e incluso excelente en determinadas denominaciones de origen, gracias a una maduración adecuada y al equilibrio del azúcar y acidez. Esto permite prever que la calidad de los vinos obtenidos compense la reducción de la cantidad.

Existencias finales totales de vino

En cuanto al cierre de la campaña 2024/2025, las existencias finales totales de vino se situaron en 30,6 millones de hectolitros, lo que supone un 1,42% menos que el año anterior y un 13,18% por debajo de la media de los últimos cinco años.

Con unas existencias históricamente bajas y la baja producción que se espera, el sector afronta esta campaña con moderado optimismo, confiando en que la calidad del producto y la menor presión de los stocks que permitan una evolución más equilibrada del mercado.

Cooperativas Agro-alimentarias continuará monitorizando la evolución de la vendimia, aún en curso en algunas zonas productoras.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 30 times, 30 visits today)