fbpx
jueves, 25 de septiembre de 2025
Antonio Izquierdo, enfermo de ELA: "Las instituciones nos tienen un poco olvidados".
Antonio Izquierdo, enfermo de ELA: "Las instituciones nos tienen un poco olvidados".
"Aún no ha llegado nada" - 25 septiembre 2025 - Toledo

Hoy jueves ha sido presentada la Carrera Solidaria contra la ELA. El presidente de una de las asociaciones beneficiarias, CanELA (Asociación Cántabra de Esclerosis Lateral Amiotrófica), Fernando Martín, fue preguntado si la recientemente aprobada ley ELA se está aplicando ya a los enfermos de ELA y sus familiares.

Adelante CLM reclama al Gobierno de Page las ayudas a enfermos de ELA anunciadas


Fue muy concluyente en la respuesta: «No, actualmente seguimos esperando a que la ley ELA (esclerosis lateral amiotrófica) se materialice en las camas y las sillas de ruedas de los enfermos de ELA. Aún no ha llegado nada».

Por otra parte, la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, interpelada sobre las ayudas del Gobierno regional a estos enfermos, dijo: «Sí, va a haber ayudas a los enfermos de ELA, muy probablemente se convoquen la semana próxima, además de un fuerte compromiso de aumentarlas. Este año aparecerán como ayudas a las enfermedades raras, y el año próximo posiblemente tengamos dos líneas: una para las enfermedades raras y otra específica para ELA».

Y es que, hace pocos días, la asociación AdELAnte CLM criticó que, «más de doce meses después del compromiso público de la Junta, ninguna persona con ELA ha recibido el apoyo prometido». Parece que su demanda ha sido atendida por el Gobierno regional.

«En el Ministerio de Derechos Sociales se está articulando todo el tipo de ayudas y cómo hacerlas llegar a las personas afectadas, no se ha dejado de trabajar en este tiempo. Se presentará también en el Consejo Interritorial de Salud los avances en cuanto a las modificaciones necesarias en ayuda a domicilio y valoración de la discapacidad, y se ha avanzado en el decreto para incorporar esas otras patologías asimilables a la ELA, que también van a ser beneficiarias del reconocimiento de estos derechos», añadió.

Por último, añadió: «Hay un compromiso del Ministerio de Sanidad de aportar 10 millones para unas primeras ayudas de emergencia para las personas que necesitan asistencia respiratoria o intensiva; y ya hemos facilitado al Ministerio, en colaboración con ELA, las personas que existen en la región susceptibles de acceder a estas ayudas».

 

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 36 times, 36 visits today)