La Diputación de Toledo, a través de Servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural, y en colaboración con la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, vuelve a poner en marcha, por segundo año consecutivo, el programa educativo “Senderismo Didáctico”. Un proyecto dirigido a niños de 5º y 6º de Educación Primaria de los centros educativos de la provincia, que les permitirá realizar una actividad deportiva- educativa en el medio natural, basada en una disciplina que actualmente está en auge como es el senderismo.
La diputada de Medio Ambiente, Marina García, ha destacado la buena acogida que tuvo esta iniciativa en su primera edición y se ha mostrado convencida de que, en esta ocasión, volverá a ser todo un éxito de participación. “Los centros educativos buscan cada vez más actividades al aire libre, en contacto con la naturaleza y con conocimientos prácticos para los niños, y con este tipo de programas damos respuesta a esa demanda”, ha remarcado.
Se trata por tanto de acercar el senderismo a los más jóvenes. Esta práctica deportiva, enfocada desde un punto de vista ambiental, pretende fomentar el contacto y la relación con la naturaleza, con el objetivo de conocer el entorno más inmediato, pues solo a través del conocimiento se llega a la protección del mismo. Además, para la realización de estos paseos interpretativos no se necesita de gran preparación física o equipamiento específico.
Objetivos
- Realizar actividades en el medio natural de forma creativa y responsable, conociendo su valor y la importancia de contribuir a su protección y mejora.
- Adquirir la destreza en el manejo de objetos propios para la progresión en el entorno natural: ropa, calzado adecuado, brújula, prismáticos, guías de identificación, etc.
- Mejorar de forma global la condición física mediante la realización de caminatas en el medio natural.
- Apreciar y valorar la riqueza y posibilidades lúdicas de nuestro
- Fomentar el conocimiento y el valor de la flora y la fauna de la provincia de Toledo.
- Desarrollar la capacidad de investigar, disfrutar y descubrir la naturaleza mediante un contacto directo con ella.
- Despertar actitudes de carácter crítico, activo, cooperativo y solidario en la resolución de los problemas que afectan a nuestro entorno.
- Proporcionar conocimientos, habilidades, actitudes y valores de respeto hacia el entorno natural más inmediato.
34 rutas
Todo ello de la mano de monitores ambientales y técnicos deportivos, en unas rutas que se desarrollarán los martes y jueves lectivos, desde el 2 de octubre al 27 de noviembre de 2025 y desde el 3 de febrero al 30 de abril de 2026, en horario de 10:00 a 13:00 y adaptando los contenidos y la duración a las necesidades propias de cada grupo.
En esta temporada se ofrece la posibilidad de elegir entre 34 rutas pertenecientes a la Red de Senderos Homologados de la Provincia de Toledo en las que se expondrán diversos contenidos:
Contenidos
- Ambientales: conocimiento de los ecosistemas. Variaciones por estaciones. Flora y Posibilidad de observar especies animales en su hábitat o, al menos, sus rastros.
- Deportivos: iniciación a la marcha a pie. Hábitos de vida saludable, alimentación, influencias ambientales, cuidados médicos, cualidades físicas, adecuación del ritmo cardiaco y respiratorio.
- Culturales: conocimiento del arte y cultura en los casos en los que se den a lo largo del camino.
Estas son las 34 rutas
Cada ruta tiene a su vez una ficha descriptiva en la que se indica el kilometraje del sendero, el recorrido, el perfil altitudinal y unas recomendaciones básicas.
El periodo para realizar las reservas para toda la temporada ya está abierto a través del formulario habilitado para tal efecto en la página web de la Diputación de Toledo (https://www.diputoledo.es/global/5/1388/6793), pudiendo los centros educativos elegir la ruta que se quiera visitar y el día deseado para ello, para grupos de máximo 50 alumnos (2 clases), con la posibilidad de ampliarlo en centros educativos de línea 3.