El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado la actividad industrial de la región a través de la aprobación de proyectos urbanísticos que cuentan con una inversión de más de 150 millones este último año, 70 son industriales, haciendo que la región esté en un 25% por encima de la media española de captación de fondos extranjeros para la inversión en producción industrial.
Así lo ha avanzado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha visitado las instalaciones de Nokian Tyres, uno de los primeros Proyecto de Singular Interés (PSI) aprobados por el Gobierno de Page, acompañado del CEO de Nokian Tyres, Paolo Pompei; y el director de Nokian Tyres, Daniel Rodríguez.
75 millones son proyectos industriales y 60 para energías alternativas
En este contexto, Hernando ha asegurado que en los últimos años, durante esta legislatura han aprobado casi 200 expedientes en las comisiones regionales y provinciales de Urbanismo.
Al respecto, y solamente en lo que va de año, ha dicho Hernando, “llevamos ya 150 millones de euros aprobados en proyectos desde el punto de vista urbanístico, de los cuales la mitad corresponde a proyectos industriales, lo que supone alrededor de 75 millones y otros 60 millones, responden a proyectos de energías alternativas y limpias y sostenibles».
El consejero de Fomento ha destacado como el proyecto de Nokian Tyres “consta de ocho circuitos de prueba para poder testar todos los neumáticos en condiciones meteorológicas de calor de todas las plantas y de todas las factorías que tienen en el mundo”.
Además, ha explicado que la empresa ha realizado una inversión de 60 millones de euros, creando 50 puestos de trabajo, muchos de los cuales es de personas de la localidad o cercana
Por último, Hernando se ha referido además a los datos de inversión en la región destacando que “a día de hoy, estamos captando, cinco veces más inversión extranjera de la que había hace 10 años cuando empezó la andadura de este Gobierno, y estamos en un 25% por encima de la media española de captación de fondos extranjeros para la inversión en producción industrial”.
Esto, ha concluido, tiene que ver con “aquel primer proyecto de este Gobierno consiguió y que después viniera Puy du Fou, el Hub logístico de mundial de Airbus y tantos y tantos proyectos; ya que este primero ha sido un poco bola de nieve”.