fbpx
viernes, 26 de septiembre de 2025
Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual en Castilla-La Mancha.
Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual en Castilla-La Mancha.
Primera reunión de este organismo - 26 septiembre 2025 - Toledo

Un mapeo con el número de mujeres afectadas por la trata y una estrategia regional son los primeros hitos que se marca la recién constituida Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual en Castilla-La Mancha.

Así lo ha trasladado la consejera de Igualdad, Sara Simón, a preguntas de los medios este viernes, jornada en la que se ha celebrado la primera reunión de este organismo, marco en el que ha aprovechado para pedir que haya un acuerdo nacional para acordar una ley «con herramientas para combatir la prostitución y la trata con fines de explotación sexual».


«Llega el momento de que abordemos de una vez por todas la abolición de la prostitución en nuestro país», ha demandado Simón.

La estrategia regional frente a la trata con fines de explotación sexual incluirá un protocolo de actuación para que todas las partes intervinientes que puedan encontrarse con una mujer que probablemente sea víctima de la trata, sepan cómo actuar de forma «clara y contundente».

Además, se trabajará en un mapeo de cómo afecta en la región la trata de mujeres con el fin de aportar cifras certeras. En Castilla-La Mancha, a través de los datos del Ministerio de Igualdad, «hay 2.350 mujeres que son víctimas de la prostitución», aunque «no todas ellas tienen por qué ser víctimas de la trata», ha afirmado la consejera.

Un gran número sí lo son, ha dicho Simón, aunque ha indicado que las cifras expresas de víctimas de la trata son complicadas de saber, al ser Castilla-La Mancha «una tierra de tránsito donde muchas veces las mujeres se mueven o las mueven de un sitio a otro».

Club «Jake» de Talavera

Preguntada por si una vez se ponga en marcha esta estrategia se van a poder cerrar establecimientos como el local de alterne ‘Jake’ en Gamonal, en Talavera de la Reina, la consejera de Igualdad ha aclarado, que «por desgracia y por no engañarnos», mientras no haya una ley que permita poder cerrarlos, la mesa de trata no da las herramientas para poder cerrar un espacio como ese.

«Por eso yo confío en que en este país tengamos pronto esas herramientas legales para poder cerrar esos espacios, porque no nos hace falta hacer una estrategia para saber qué es lo que está pasando allí», ha aseverado.

En este punto, ha señalado que el Gobierno regional no se ha reunido con el Consistorio de Talavera para abordar el cierre de este establecimiento, añadiendo que es el Consistorio es quien «tiene las competencias» y por ello tiene que «tomar las decisiones de ver si ese espacio cumple o no cumple con los requisitos».

«El Ayuntamiento no se ha dirigido a la Junta. Sabemos que hay muchos espacios como este en muchos municipios de Castilla-La Mancha y también que los propios ayuntamientos tienen las herramientas a través de sus propias policías locales, desde las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, de poder hacer intervenciones en esos espacios para descubrir qué es lo que se está haciendo o no se está haciendo», ha afirmado.

En este órgano están representadas todas las administraciones, la Justicia, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y varios colegios profesionales, junto a una representación de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con experiencia acreditada en la atención a las víctimas.

Enclm/EP

Redes sociales:

(Visited 37 times, 1 visits today)