fbpx
sábado, 27 de septiembre de 2025
Este era el aspecto de Peñalba de la Sierra a primeras horas de la mañana del sábado. Foto: Infocam.
Este era el aspecto de Peñalba de la Sierra a primeras horas de la mañana del sábado. Foto: Infocam.
Trabajan 294 efectivos - 27 septiembre 2025 - Toledo

El incendio de Peñalba de la Sierra (Guadalajara) ya ha arraso 2.000 hectáreas, y a media mañana trabajan en su extinción 37 medios, 25 terrestres y 12 aéreos, y 294 efectivos, informó el Infocam en su cuenta de ‘X’.

Además, han informado de que han restringido el acceso de los visitantes al Hayedo de Tejera Negra por posible afección de humo. Además, la autoridades recomiendan evitar la circulación en el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte (en el que se encuentra el Hayedo de Tejera Negra) para facilitar las tareas de extinción.


Así lo ha avanzado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, que ha participado en la reunión del Cecopi celebrada esta mañana en la Delegación de la Junta en Guadalajara, que ha valorado la situación del incendio.

«Los visitantes no van a poder acceder a Hayedo debido a la complejidad de caminos que hay dentro del mismo y a la afección por humo porque, de momento, no se espera que las llamas lleguen a ese espacio pero, por precaución, es conveniente, ya que el humo puede afectar», ha manifestado Almodóvar, según informa el Gobierno regional.

Aunque el trabajo de esta noche ha sido efectivo, todavía hay parte del perímetro activo y «se espera un día difícil en cuanto a lo meteorológico, especialmente si el viento, que se espera de sur, rolara al suroeste».

«Es el escenario más complicado que manejamos. Toca seguir trabajando con nuestros medios aéreos y nuestras brigadas terrestres y nuestros bulldozer y agradecer mucho a las Comunidades de Castilla y León la Comunidad de Madrid y a los medios del Ministerio que, junto con Infocam, estamos trabajando en sofocar este incendio», ha concluido el viceconsejero.

Están colaborando en los trabajos la UME y efectivos de Castilla y León y del 112 de Madrid.

El incendio fue detectado en el paraje del Pico del Lobo, en Peñalba de la Sierra, entidad menor de Cardoso de la Sierra. El aviso se notificó a las 8.13 horas de este domingo por la llamada de un particular.

La causa probable de este incendio forestal podría ser un rayo, tal y como indicaba este martes el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar.

Sigue sin control el incendio en la Sierra de Guadalajara tras arrasar 1.600 hectáreas

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 54 times, 92 visits today)