Una semana después de su activación, el Gobierno de Emiliano García-Page sigue sin hacerse con el incendio forestal de Peñalba de la Sierra (Guadalajara). Ya ha quemado unas 2.800 hectáreas, ha saltado a la provincia de Segovia y en Castilla-La Mancha se encuentra en nivel 2 de peligrosidad desde el jueves, lo que ha supuesto la evacuación de los vecinos de Peñalba y de La Cabida. También ha dejado a bomberos forestales heridos por posibles intoxicaciones por humo.
Los Gobiernos de Castilla-La Mancha y de Castilla y León han constituido un Mando Unificado para abordar de forma conjunta las labores de extinción, después de que el incendio haya saltado a Segovia, afectando a la localidad de Cerezo de Arriba.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha tenido que pedir ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y bomberos del Ministerio de Transición Ecológica, de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León trabajan en la zona.
2.800 hectáreas quemadas
Este domingo, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta (Infocam), ha informado a través de la red social X de que la superficie estimada afectada por las llamas es de 2.800 hectáreas.
➡️ ACTUALIZACIÓN#IFPeñalbadelaSierra en #Guadalajara se mantiene la restricción al acceso a visitantes al Hayedo de Tejera Negra.
Se recomienda evitar la circulación en el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte para facilitar las labores de extinción.
El #IIFF afecta… pic.twitter.com/PjjfjX9KGK
— INFOCAM (@Plan_INFOCAM) September 28, 2025
En esa publicación, realizada a las 11:40 horas, se ha indicado que participan en las labores de extinción 12 medios aéreos, 25 terrestres y 185 efectivos. Además, colaboran medios de la UME; de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), pertenecientes Ministerio de Transición Ecológica; y de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León.
Se mantiene la restricción al acceso a visitantes al Hayedo de Tejera Negra.
Se recomienda evitar la circulación en el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte para facilitar las labores de extinción.
Este domingo se ha conformado el Mando Unificado de Extinción entre Castilla-La Mancha y Castilla y León, pues el incendio ha saltado a la provincia de Segovia.
🚜 🎥 Maquinaria de ingenieros y personal con herramienta manual trabajan en un perímetro de defensa urbano forestal en #LaPinilla#IFPeñalbaDeLaSierra#CerezodeArriba#Compromiso #Servicio #Humildad pic.twitter.com/sdm2PFWn2u
— UME (@UMEgob) September 28, 2025
El incendio de Guadalajara se ha metido en Segovia
Fuentes del Infocam han explicado este domingo a EFE que durante la noche ha soplado un viento más fuerte de lo que se esperaba de componente sur que ha abierto el flanco norte del incendio y ha hecho que entre en Segovia.
El fuego ha obligado a desalojar la localidad de Riofrío de Riaza y trasladar a sus vecinos al polideportivo municipal de Riaza.
La Junta de Castilla y León incorporó el fuego a su parte de incendios forestales pasada la media noche y lo declaró de nivel 2, lo que implica la intervención de medios estatales al suponer una amenaza para núcleos de población.
10:45 | 🔥 #IFPeñalbaDeLaSierra #Guadalajara
🔴ACTIVADA @briflubia para actuar en el #IF de #PeñalbaDeSantiago y sumarse a medios de @Plan_INFOCAM otro día más.
Suerte a todos los medios.
Somos #BomberosForestales #BRIF
🎥⬇️👨🚒👩🚒👉🚁⬇️ pic.twitter.com/MlPjQzTHYn
— ATBRIF (@AT_Brif) September 28, 2025