Los vecinos de Cabida y Peñalba de la Sierra, dos pedanías del Cardoso desalojadas el viernes por el incendio forestal en el paraje del Pico del Lobo (Guadalajara) han pedido volver a sus casas este domingo.
➡️ACTUALIZACIÓN#IFPeñalbadelaSierra en #Guadalajara. Los vecinos de Cabida y Peñalba de la Sierra en #Guadalajara pueden volver a sus casas.
🚧 Se mantiene los cortes en las carretas.
Continúan las labores de extinción.
🚨Nivel 2
🗺️ Superficie estimada 3000 ha
💻 Mando… pic.twitter.com/i3kuXpDybo— INFOCAM (@Plan_INFOCAM) September 28, 2025
De cualquier forma, el incendio continúa en nivel de riesgo 2 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal.
De ello ha informado el plan de extinción de incendios forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha (Infocam) en un mensaje en la red social X.
En esa publicación, realizada a las 19:48 horas, se ha indicado que participan en las labores de extinción 7 medios aéreos, 42 terrestres y 225 efectivos. Además de efectivos del Infocam, trabajan medios de la UME; de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), pertenecientes Ministerio de Transición Ecológica; y de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León.
La superficie quemada se estima en las 3.000 hectáreas.
Se mantiene la restricción al acceso a visitantes al Hayedo de Tejera Negra.
Se recomienda evitar la circulación en el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte para facilitar las labores de extinción.
Los Gobiernos de Castilla-La Mancha y de Castilla y León han constituido un Mando Unificado para abordar de forma conjunta las labores de extinción, después de que el incendio haya saltado este domingo a Segovia, afectando a la localidad de Cerezo de Arriba.
El PP acusa al Gobierno de Page de «ocultar la gravedad» del incendio de Guadalajara
El PSOE acusa al PP de hacer política «carroñera» con el incendio forestal de Guadalajara