El cambio climatológico de las últimas horas, con una elevación del porcentaje de la humedad en la zona de un 35% a un 85%, ha contribuido a que el incendio declarado en Peñalba de la Sierra (Guadalajara) no se haya propagado con «la facilidad que puede hacerlo cuando cambia el aire».
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, quien ha defendido la gestión realizada contra el incendio, considerado que «la respuesta ha sido técnicamente y profesionalmente buena»
Padilla ha explicado que hasta el momento las llamas han calcinado en torno a las 3.000 hectáreas, de las cuales 300 pertenecen a Castilla y León, que también tiene efectivos trabajando en la zona, así como el Ministerio de Defensa, con la Unidad Militar de Emergencias (UME); o el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con la participación de las Brigadas de refuerzo contra incendios.
Padilla ha resaltado que la prioridad del Gobierno es «garantizar la seguridad de la población y de los profesionales» además de sofocar el incendio, y ha agradecido la implicación del resto de administraciones que están participando en la extinción.
En estos momentos, el incendio continúa en nivel 2 y mantienen cerrada la carretera Gu-187, el camino de acceso al Puerto de la Quesera, así como el acceso a visitantes al Hayedo de Tejera Negra, tal y como han informado en su perfil de X el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la región.
➡️ ACTUALIZACIÓN
Movilizados desde las los medios aéreos al #IFPeñalbadelaSierra (#Guadalajara).🚧Se mantiene cerrada la carretera Gu-187 y el camino de acceso al Puerto de la Quesera
❌Se mantiene cerrado el acceso a visitantes la Hayedo de Tejera Negra
🚶Se recomienda… pic.twitter.com/oT75VELr2g
— INFOCAM (@Plan_INFOCAM) September 29, 2025
Defiende el trabajo del Infocam y pide al PP que deje la «actitud machacona»
Preguntada por las críticas del PP y Vox hacia la gestión del incendio, Padilla ha lamentado la actitud de la oposición de “aprovechar cualquier desgracia para hacer política en lugar de arrimar el hombro”.
En este sentido, ha señalado que “ni esta es comparable a otras que han ocurrido en España ni la respuesta ha sido la misma” y ha incidido en que el Plan Infocam es un ejemplo para otras comunidades autónomas.
Por ello, Padilla ha pedido a la oposición que deje de lado la “actitud machacona” de sacar rédito político de las adversidades y se reconozca el esfuerzo de los técnicos y profesionales “que se están dejando la piel sobre el terreno”.