La financiación del Plan Corresponsables ha abierto un frente político en Ciudad Real entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial. Mientras el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha calificado de «inaceptable» que la institución tenga que aportar un 25% del coste tras el recorte del 35% en la financiación, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha acusado a Valverde de actuar por «una cuestión meramente partidista y política mal entendida».
El presidente de la Diputación ha denunciado que la Junta ha trasladado a los ayuntamientos una disminución de recursos motivada por la reducción de ingresos en el Ministerio de Igualdad y el aumento de municipios adheridos al programa, que ya alcanza casi el 90% en Castilla-La Mancha.
Según ha explicado, en una reunión celebrada la semana pasada se convocó a las cinco diputaciones para comunicarles este ajuste, entregándoles una tabla comparativa con las cantidades que percibían los consistorios y las que recibirán a partir de ahora, trasladándoles que esa diferencia debía cubrirse con una aportación del 25% por parte de las diputaciones.
Valverde ha criticado que se plantee a la Diputación «financiar los recortes de las familias y de las mujeres» y ha calificado la propuesta como una «falta de respeto» hacia la institución provincial. En este sentido, ha anunciado que, si se confirma la reducción, la Diputación de Ciudad Real habilitará una línea propia de apoyo a la conciliación laboral y familiar para que los municipios de la provincia no vean mermados sus recursos.
La Junta recuerda que las diputaciones de Albacete, Cuenca y Guadalajara se han sumado «sin problemas»
Por su parte, Blanca Fernández ha recordado que las diputaciones de Albacete, Cuenca y Guadalajara no han puesto «ningún problema» en comprometer ese 25% para los municipios de menos de 10.000 habitantes, y ha reprochado que sea en Ciudad Real donde se plantee la negativa. «La Diputación de Ciudad Real sabrá si quiere hacer política partidista con el Plan Corresponsables o resolver los problemas de la ciudadanía», ha señalado.
La delegada de la Junta ha subrayado además el «enorme esfuerzo» que realiza el Gobierno regional con un plan que ha beneficiado ya a 22.000 menores y 12.000 familias en Castilla-La Mancha, generando más de 1.200 empleos, en su mayoría femeninos y en el ámbito rural. «Las administraciones estamos para resolver los problemas», ha defendido, insistiendo en que el Plan Corresponsables «es un éxito que los ayuntamientos aplican mejor cada día».