fbpx
sábado, 4 de octubre de 2025
Imagen de un queso de Adiano
Imagen de un queso de Adiano
Elaborado de manera artesanal - 04 octubre 2025 - Ciudad Real

El secreto del mejor queso de España no se encuentra en una gran industria ni en una capital gastronómica, sino en un pequeño pueblo de Ciudad Real, donde Adiano, una quesería familiar ha conquistado a expertos y consumidores por igual, hasta convertirse en el más premiado de España en los últimos años.

La fórmula secreta de este queso se encuentra entre las localidades ciudadrealeñas de El Robledo y Porzuna, concretamente en la finca El Campillo, un paraje de extraordinaria belleza natural en las inmediaciones del Parque Nacional de Cabañeros, donde todo el ciclo del queso se lleva a cabo sin salir del terreno. Desde los pastos que alimentan al ganado, hasta el ordeño, la producción y el afinado en cámaras propias. Una cadena cerrada que garantiza calidad, sostenibilidad y autenticidad.


El alma de Adiano son sus ovejas. Tras años de selección de ejemplares puros de raza manchega por toda la región, la quesería ha conformado una ganadería propia que hoy pasta en libertad y se alimenta casi en exclusiva de cultivos de la propia finca. Esa dedicación se traduce en una leche de máxima calidad, con la que se elaboran quesos de oveja en distintas variedades: semicurado, curado, viejo y añejo, todos con un sabor inconfundible que perdura en la memoria.

Imagen de Ricardo García, propietario de la quesería, con sus ovejas

Imagen de Ricardo García, propietario de la quesería, con sus ovejas

Un precio que rompe mitos

Aunque sus reconocimientos lo sitúan a la altura de los grandes productos gourmet, Adiano mantiene una política de precios accesible. Su queso se puede encontrar por menos de 30 euros la pieza, lo que lo convierte en un lujo cotidiano al alcance de muchos bolsillos. Una decisión que ha reforzado su prestigio, demostrando que la excelencia no tiene por qué ser inaccesible.

Además del manchego, la quesería elabora bajo la marca Arcano una línea de quesos de cabra artesanos que han brillado también en certámenes internacionales.

Premios que certifican la calidad

Los reconocimientos internacionales han sido constantes desde que Adiano salió al mercado en 2022. Solo en los World Cheese Awards 2024 acumuló diez galardones, tres de ellos Super Gold, situando a sus variedades entre los mejores quesos del planeta.

Más allá de los trofeos, estos premios sirven para corroborar lo que ya saben quienes lo han probado: que en un pequeño rincón de Ciudad Real se hace uno de los quesos más extraordinarios del mundo.

El caso de Adiano refleja cómo la tradición quesera de La Mancha sigue viva y con proyección internacional. En un tiempo en que la industrialización domina el mercado, esta quesería ha demostrado que la combinación de cuidado del entorno, respeto por la ganadería y pasión por el oficio es capaz de convertir un producto local en un emblema nacional.

Un templo para el queso en Madrid

Coincidiendo con su cuarto aniversario, la quesería ha abierto las puertas de su propia tienda gourmet en el Mercado de la Paz, en pleno Barrio de Salamanca de Madrid, uno de los espacios gastronómicos más prestigiosos del país. Este nuevo enclave nace con el objetivo de seguir creciendo y acercar al público urbano la experiencia única de degustar Adiano y Arcano.

La apertura de la tienda no solo busca ser un escaparate de sus productos más laureados, sino también un espacio de culto al queso que rinde tributo a los abuelos y bisabuelos de la familia, que dedicaron su vida al campo y al cuidado de los animales, transmitiendo valores de respeto, trabajo y amor por la naturaleza. Una herencia que hoy se plasma en cada pieza de queso manchego y de cabra artesano que sale de sus manos.

Tienda de Adiano en el madrileño Mercado de la Paz

Tienda de Adiano en el madrileño Mercado de la Paz

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 246 times, 246 visits today)