fbpx
jueves, 2 de octubre de 2025
Sospecha de "intereses" detrás - 02 octubre 2025 - Toledo

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha criticado que el equipo de Gobierno de Ciudad Real no haya informado al Instituto de la Mujer del mal funcionamiento de algunas pulseras antimaltrato en mujeres de la ciudad.

A preguntas de los medios por una información publicada en La Tribuna de Ciudad Real, que informaba de que siete mujeres ciudadrealeñas han tenido problemas con ese sistema, Simón ha expresado su sorpresa al conocer que el Centro de la Mujer de Ciudad Real elaboró un informe que fue remitido al Consejo Local de la Mujer, pero que, sin embargo, no se trasladó al Instituto de la Mujer, pese a ser su obligación.


«La verdad es que nos hace pensar que puede haber algunos intereses detrás de esta cuestión, como estamos viendo en los últimos días. Vemos que algunos partidos políticos tratan de utilizar los posibles fallos que hayan podido dar estas pulseras para alertar y para tratar de hacer política. No tiene otra explicación que no se haya elevado a los órganos a los que se tenía que elevar y, sin embargo, sí que se haya trasladado a los medios de comunicación», ha criticado.

Piden explicaciones de porque no han seguido los cauces establecidos

Además, la consejera ha señalado que en los expedientes de estas mujeres no consta ninguna incidencia relacionada con sus pulseras. Sin embargo, ha subrayado, se ha estado llamando a las afectadas para preguntarles al respecto.

Por ello, la Junta ha mandado un escrito al equipo de Gobierno ciudadrealeño para saber «por qué no han seguido los cauces establecidos y cuál ha sido la finalidad de hacer esas llamadas exclusivas a las mujeres que tenían esas pulseras».

«Sorprenden que en una ciudad donde recientemente se ha eliminado la unidad VioGén, desde el Centro de la Mujer y desde ese Consejo Local donde participa el Ayuntamiento se haya elevado este informe sin seguir los cauces establecidos y se haya transmitido a los medios de comunicación», ha criticado.

Por último, ha explicado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha no tienen competencia a la hora de hacer seguimiento de cómo están funcionando estas pulseras: «Este sistema de protección depende del Ministerio de Igualdad y que, por tanto, a través de la Fiscalía y de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado se hace ese seguimiento».

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 39 times, 47 visits today)