fbpx
jueves, 2 de octubre de 2025
Milagros Tolón y Víctor García, presidente de la Fundación Nexo Empleo.
Milagros Tolón y Víctor García, presidente de la Fundación Nexo Empleo.
Perte de economía social - 02 octubre 2025 - Toledo

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha puesto hoy en valor “la importancia de la economía social y el impulso que el Gobierno de España está dando a este sector en Castilla-La Mancha”. Lo ha hecho durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañada del empresario Víctor García, presidente de la Fundación Nexo Empleo.

Milagros Tolón señalaba que “dentro de la labor de modernización, transformación y justicia social que estamos llevando a cabo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha situado la Economía Social en el centro de su proyecto político porque encarna valores plenamente alineados con nuestra acción de gobierno: solidaridad, inclusión social, democracia económica y sostenibilidad”.


Perte de Economía Social y de los Cuidados

Castilla-La Mancha ha recibido más de 107 millones de euros a través del Perte de economía social y de los cuidados para, entre otras inversiones:

  1. Equipamientos adaptados al nuevo modelo de cuidados.
  2. Equipamientos domiciliarios para fomentar la autonomía personal.
  3. Modernización de servicios sociales.
  4. Programas de accesibilidad.
  5. Renovación de equipos hospitalarios de alta tecnología.
  6. Proyectos de inclusión social.

La delegada del Gobierno ha recordado que “la economía social es un sector que representa más del 10% del PIB y más de 2,2 millones de empleos en España, pero que, además de su peso económico, tiene un fuerte impacto en la vida de las personas y en los territorios. La Economía Social es una herramienta de transformación que fortalece la democracia al promover modelos empresariales donde priman las personas sobre el capital, con empleos más estables, inclusivos y de calidad”.

La Junta moviliza más de 15,5 millones por el empleo juvenil, la formación, la seguridad laboral y la economía social

Estrategia de economía social

Porque “España fue el primer país de la Unión Europea en aprobar una Estrategia de economía social 2023-2027, reconocida por las instituciones comunitarias como referente europeo. Desde 2018 el Gobierno de España viene reforzando las políticas públicas de apoyo a cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, centros especiales de empleo y otras entidades de la Economía Social”.

En este momento ha recordado que, “fruto de este empeño, Toledo ostentó el título de Ciudad Europea de la Economía Social en 2020, suponiendo un punto de inflexión para el definitivo reconocimiento de este sector en nuestro país”.

Milagros Tolón ha insistido en que, para el Gobierno de España, “la economía social no es un complemento, sino un actor clave en la modernización de la economía, en la transición verde y digital, en la lucha contra la despoblación y en la construcción de un país más inclusivo y competitivo. Por eso, dentro de esa estrategia global de modernización, transformación y desarrollo sostenible que es el Plan de Recuperación, la Economía Social ocupa un espacio destacado, con una importante repercusión aquí, en Castilla-La Mancha”.

Recuperación y transformación económica

Y prueba de ello “es el Perte de la economía social y de los cuidados. Como saben, los Perte son proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica que promueven la colaboración público-privada para transformar sectores clave de la economía”.

El P de la economía social y de los cuidados tiene como objetivo específico, explicaba la delegada, “transformar los servicios sociales y de cuidados en el país, reforzar la Economía Social y garantizar la igualdad, la diversidad y la inclusión social. Fue aprobado en mayo de 2022 y cuenta con una inversión pública de 808 millones de euros, financiados con fondos europeos, configurándose como el mayor estímulo que ha tenido la Economíaerte Social para su desarrollo en nuestro país”.

107 millones 

Milagros Tolón ha finalizado su intervención señalando que “a través del Plan de Recuperación son más de 107 millones de euros para reforzar la economía social de Castilla-La Mancha como un pilar clave en el modelo de desarrollo sostenible que el Gobierno de Pedro Sánchez está impulsando para que España siga siendo una referencia de crecimiento económico, solidaridad, justicia social e innovación. Para ello venimos trabajando de la mano de las entidades que desarrollan su labor en Castilla-La Mancha y cuya actividad y colaboración es fundamental para lograr estos objetivos de la Economía Social”.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 30 times, 30 visits today)