fbpx
viernes, 3 de octubre de 2025
Ofrecen siete contratos - 03 octubre 2025 - Toledo

La entrada de VTC (Vehículo de Transporte con Conductor) en Toledo no ha estado exenta de polémica Y tras la llegada de Bolt, ahora el turno es para la plataforma de movilidad Cabify, quien da un paso adelante en su expansión en Castilla-La Mancha y busca conductores en Toledo.

La oferta, publicada recientemente en el portal de empleo InfoJobs llega en un momento en el que el Gobierno autonómico última una normativa que regulará por primera vez el funcionamiento de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) dentro de las ciudades de la comunidad.


Más de 535 licencias VTC en Castilla-La Mancha: Toledo, epicentro de la polémica, concentra la mitad 

Siete contratos 

El anuncio, publicado en InfoJobs por la empresa Autocares Samar ofrece siete contratos de un año con posibilidad de indefinido, salario bruto anual de entre 18.000 y 23.000 euros en función de objetivos y beneficios como vehículo y teléfono de empresa.

Entre los requisitos se incluye Educación Secundaria Obligatoria, experiencia mínima de dos años al volante y permiso de conducir tipo B con al menos dos años de antigüedad. Además, se exige un nivel avanzado de español.

Castilla-La Mancha prepara el marco legal

La llegada de esta oferta se produce en un momento clave, ya que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha prepara la primera regulación autonómica para este sector.

La coincidencia no es casual. Mientras surgen estas ofertas de empleo, el Ejecutivo autonómico anunció que trabaja  en una normativa para regular los VTC tras la problemática generada con la llegada de Bolt a Toledo.

La intención del Gobierno regional es permitir que estos vehículos operen en trayectos urbanos, pero bajo una serie de condiciones muy estrictas destinadas a evitar conflictos con el sector del taxi.

Entre las medidas que anunció el consejero de Fomento, Nacho Hernando, se incluían las siguientes:

  • Precontratación obligatoria: los usuarios deberán solicitar el servicio con antelación a través de una aplicación, lo que impide a los VTC captar clientes en la vía pública.
  • Regreso a la base tras cada servicio: los conductores no podrán circular en busca de pasajeros una vez finalizado un trayecto, sino que tendrán que volver a su base o a un estacionamiento autorizado.
  • Ratio 1/30: se mantendrá la proporción legal de una licencia de VTC por cada 30 de taxi.

Castilla-La Mancha regulará los VTC: permitirán trayectos urbanos, pero con «condicionantes»

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 210 times, 213 visits today)