fbpx
viernes, 3 de octubre de 2025
La patronal toledana y el 'lobby' de los detectives presentaron el encuentro nacional de los mismos. Foto: Rebeca Arango.
La patronal toledana y el 'lobby' de los detectives presentaron el encuentro nacional de los mismos. Foto: Rebeca Arango.
El Estado asegura que es el 7% - 03 octubre 2025 - Toledo

Los empresarios toledanos han insistido en que el absentismo laboral fraudulento es un problema de primer orden actualmente para el mercado laboral y en general para la economía nacional.

Lo han hecho al presentar un encuentro monográfico en torno al absentismo y el fraude laboral fraudulento en el que participan un centenar de empresas de detectives privados en la sede de la Federacion Empresarial Toledana, que ha acogido a la Asociación Profesional de Detectives de España.


El presidente de Fedeto, Javier de Antonio Arribas, ha asegurado que el absentismo laboral fraudulento cuesta 35.000 millones de euros anuales y que 1.500.000 trabajadores se piden una baja al día, lo que, según Fedeto, pasa factura física y emocional a los propios trabajadores y evidencia «fallos estructurales en el mercado de trabajo».

Encuentro nacional de detectives privados en Toledo. Foto: Rebeca Arango.

Encuentro nacional de detectives privados en Toledo. Foto: Rebeca Arango.

También subrayó que «la rigidez del mercado de trabajo impide tomar medidas», reclamando que «se ponga fin» al absentismo laboral fraudulento y que las inspecciones médicas se hagan «con efectividad».

Gutiez, detective privado: «El absentismo laboral fraudulento es brutal»

Por su parte, Julio Gutiez, socio director de Mira Detectives Privados, aseguró que antes este tipo de bajas fraudulentas se hacían buscando un beneficio económico, mientras que ahora se hacen «para el ocio», buscando tiempo libre. «Hay profesionales de la baja», destacando que hay quienes se dan de baja, se dan de alta en verano y vuelven a pillársela a la vuelta del mismo.

Gutiez calificó que «brutal» el problema del absentismo laboral fraudulento, añadiendo que el 80% del cometido de las agencias se circunscriben a este ámbito

Madruga: «También está la extorsión empresarial»

También intervino Manuel Madruga, secretario general de Fedeto, para referirse a otro aspecto que tendrían este tipo de bajas: la extorsión empresarial, buscando los trabajadores que les arreglen el paro tras un despido en busca de una prestación por desempleo, intentando cambiar las condiciones de trabajo o prestando servicios en otra empresa.

Según Fedeto, frente al dato estatal de que las horas «fraudulentas» representan el 7% del total nacional, las cifras reales se elevan a una franja entre el 15 y el 18%, cifra que se elevaría al 20% los lunes por la mañana en empresas de más de 10 trabajadores. Madruga dijo que no entiende «la cerrazón sindical» en este asunto.

Los detectives aseguran que el 80% de su trabajo lo ocupa abordar el absentismo laboral fraudulento. Foto: Rebeca Arango.

Los detectives aseguran que el 80% de su trabajo lo ocupa abordar el absentismo laboral fraudulento. Foto: Rebeca Arango.

Nicolás: «Todas las mutuas arrojan pérdidas» por este asunto

Asimismo intervino Ángel Nicolás, presidente de Cecam (Confederación Regional de Empresarios  de Castilla-La Mancha), quien aseguró que las 18 mutuas arrojan pérdidas por este problema, las mismas que han visto crecer las bajas en un 60% y has destinado 4 millones en 2024 a contratar a detectives, lo que les ha llevado a ahorrarse más de 41 millones en el pago de las prestaciones indebidas.

Concluyó que los empresarios vienen denunciando el absentismo laboral desde 2013: «Los sindicatos no deben secuestrar el relato».

De Antonio (Fedeto): «Denunciamos el absentismo laboral muchas veces, pero se nos escucha poco»

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 130 times, 131 visits today)