fbpx
martes, 7 de octubre de 2025
Cerca de cuatro kilómetros en Vía Tarpeya - 07 octubre 2025 - Toledo

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha anunciado este martes una actuación que se va a poner en marcha próximamente en materia de movilidad, concretamente, la recuperación de una zona de cerca de cuatro kilómetros en Vía Tarpeya en el barrio de Santa María de Benquerencia para peatones y ciclistas.

Una intervención que «responde a una demanda vecinal muy importante y permitirá recuperar un espacio muy utilizado por quienes salen a pasear, caminar o practica deporte». De esta manera, ha indicado el alcalde, este tramo pasará a estar en condiciones óptimas «para el uso y disfrute de todos los vecinos de Toledo, especialmente los del barrio del Polígono».


Declaraciones del alcalde en la presentación de Jornada de Movilidad Segura organizada por la Fundación Mapfre en colaboración con el Ayuntamiento en el marco de su programa educativo Planeta ODS y de la Caravana de Movilidad Segura, una iniciativa que promueve la educación vial entre escolares de 8 a 12 años, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

La apertura del parque de Educación Vial, antes de que acabe 2025

Durante su intervención, el alcalde ha destacado la importancia de jornadas como esta que fomentan la educación vial «que salva vidas, y la movilidad es competencia del Ayuntamiento, al igual que la seguridad de los peatones y la convivencia con los vehículos».

Por ello, ha recordado las diferentes actuaciones que se han realizado en el barrio de Santa María de Benquerencia, donde se ha mejorado la seguridad en los pasos de peatones con una iluminación especial y nuevos resaltos «que ayudan a reducir la velocidad de los vehículos cumpliendo con la legalidad».

Asimismo, ha avanzado Velázquez que desde el Ayuntamiento se está trabajando en la recuperación del Parque de Educación Vial, una instalación «esencial para la formación en seguridad vial de los más pequeños», y cuya apertura espera poder anunciar «antes de que termine el año».

En la celebración de esta jornada, el alcalde de Toledo ha felicitado también a la Fundación Mapfre por «50 años de ejemplo para toda la sociedad», y ha agradecido la presencia de su alteza real, doña Elena de Borbón.

Formación y sensibilización para reducir a 0 las víctimas mortales en carreteras 

Por su parte, la directora general de la Fundación Mapfre, Elvira Vega, ha agradecido la colaboración tanto al Ayuntamiento de Toledo como a la Policía Local y el compromiso de los centros educativos de la capital, destacando que «el objetivo de esta Caravana de Movilidad Segura es acercar la educación vial a los escolares a través de la experiencia y el juego, enseñándoles a desplazarse de manera segura como peatones y conductores de bicicletas o patinetes, y a prevenir lesiones en el hogar».

Vega ha recordado que la Fundación Mapfre es una institución privada sin ánimo de lucro creada en 1975, por lo que este año cumple «50 años de trabajo al servicio de la sociedad, desarrollando proyectos en 30 países y con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas».

La directora general también ha compartido datos «preocupantes» en materia de seguridad vial, y es que en 2024 fallecieron 1.642 personas en siniestros de tráfico, 488 de ellas en vías urbanas y 1.154 en carretera, además de 9.677 heridos graves, «detrás de cada cifra hay personas y familias, y eso no debemos olvidarlo».

Por ello, ha insistido en que la Fundación Mapfre seguirá impulsando la formación y la sensibilización en movilidad segura entre jóvenes, familias y colectivos vulnerables, con el objetivo de «reducir a cero las víctimas mortales y los lesionados graves».

Enclm/EP

Redes sociales:

(Visited 136 times, 136 visits today)