La Media Maratón de Guadalajara y 11KM Witzenmann sigue con su tradición solidaria y entregará 1 euro de cada dorsal al AMPA del Colegio Público de Educación Especial (CPEE) Virgen del Amparo. Este centro, que dentro de poco pasará a llamarse “Pedro Solís”, en honor al cineasta alcarreño director de películas de animación como Buffalo Kids, ofrece educación básica obligatoria para alumnado con necesidades educativas especiales, así como un Programa de Transición a la Vida Adulta (PTVA) hasta los 21 años. El centro atiende a más de 100 alumnos en sus programas y ofrece servicios complementarios como comedor, transporte y residencia (internado parcial).
Cariz solidario
El presidente del Club Atletismo La Esperanza, Javier Cañadillas, ha resaltado el cariz solidario de La Media Maratón de Guadalajara y 11 KM Witzenmann: “Siempre elegimos una causa solidaria vinculada a la ciudad de Guadalajara y este año hemos querido que además nuestra carrera sea más inclusiva, por lo que prepararemos alguna actividad para personas con necesidades especiales”. Desde el AMPA del CPEE Virgen del Amparo se han mostrado muy agradecidos por esta aportación, tal y como reconocía Pura García, presidenta del AMPA: “Estamos muy agradecidos por esta iniciativa y aceptamos el reto de organizar una carrera adaptada dentro del programa de la Media de Guada”.
Así, representantes de este Colegio de Educación Especial se suman al eslogan de este año “acepto el reto” y estarán presentes el 30 de noviembre en la zona de meta. Además, la directora del centro, Ana González, anima a las familias del colegio a apuntarse a La Media de Guada y a vivir con sus hijos e hijas el ambiente de la carrera más emblemática de la ciudad de Guadalajara.
Más de 1000 corredores participarán este domingo en la Media Maratón de Guadalajara
Pueden donar cualquier cantidad en el proceso de inscripción
Además de 1 euro por dorsal que el Club de Atletismo la Esperanza entregará al AMPA, las personas que se inscriban en los 11 KM Witzenmann o en La Media de Guada pueden donar cualquier cantidad en el proceso de inscripción. También se ha habilitado un dorsal solidario en la página del club.
El enlace directo a las inscripciones es el pinchando AQUÍ
El enlace para donaciones al CPEE Virgen del Amparo, pinchando AQUÍ
El trazado presenta ligeras variaciones
Los responsables de la prueba, voluntarios del Club Atletismo La Esperanza, ultiman ya los preparativos de la XXVI Media Maratón de Guadalajara, con la mirada puesta en que cada corredor popular se sienta como en casa. El trazado presenta ligeras variaciones respecto a ediciones anteriores, pero conserva su esencia rompepiernas, pasando por los lugares más emblemáticos de la ciudad de Guadalajara.
En concreto, este año se pasará por la calle Mayor y por la plaza de la Diputación, eliminándose La Carrera y el tramo de la calle Laina Serano.
En cuanto al tradicional tercer tiempo, se mantendrán los aciertos de ediciones anteriores, con el objetivo de que la mañana del domingo 30 de noviembre se convierta en una verdadera celebración del atletismo para todos los públicos. Una vez más, el club ha revisado en detalle los resultados de la encuesta de satisfacción y ha incorporado las sugerencias de los participantes para lograr que #LaMediaDeGuada deje huella.