El Gobierno de Castilla-La Mancha va a ampliar el crédito dirigido a la convocatoria de ayudas para el impulso del empleo estable y de calidad, incrementando en 1,4 millones de euros la inversión dirigida a apoyar la contratación indefinida en el mercado laboral de la región.
Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha avanzado que el DOCM publicará este viernes 10 de octubre la resolución de la ampliación de créditos en una convocatoria que pasará de los 3,5 millones de euros iniciales hasta los 4,9 millones de euros, para dar cobertura a más de medio millar de contrataciones.
Patricia Franco, junto al presidente de la patronal regional, Ángel Nicolás, ha inaugurado la jornada de empresas saludables organizada por CECAM en Toledo, en el marco de la Red de Empresas Saludables.
Durante su intervención, la consejera ha valorado la reciente creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, y ha avanzado que el Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral, cuyo decreto de creación se publicó el pasado lunes en el Diario Oficial de la región, “celebrará su sesión constitutiva el próximo 24 de octubre en la ciudad de Albacete”, recordando que este órgano es colegiado, tripartito y paritario, y está integrado por el Gobierno de Castilla-La Mancha junto con CECAM y los sindicatos CCOO y UGT.
Durante la jornada, la empresa Tecon ha expuesto su experiencia como parte de una red en la que están representadas 24 empresas de la región, una Red de Empresas Saludables “que es un ejemplo de implicación en un ámbito que es responsabilidad de todos, para lograr hacer entornos laborales más seguros para las personas y empresas que conforman nuestro mercado de trabajo”, ha señalado la consejera, destacando que del 20 al 26 de octubre se va a celebrar la Semana Europea de la Seguridad y la Salud Laboral, bajo el lema ‘Trabajos seguros y saludables en la era digital’.
“La digitalización y la incorporación de las nuevas tecnologías en nuestras empresas son una herramienta clave también para la consolidación de entornos laborales más seguros, y en este ámbito acabamos de resolver de manera definitiva las ayudas de Adelante Digitalización, con la que apoyamos proyectos de transformación digital en las pymes de la región y también en la industria manufacturera, con una inversión de 1,5 millones de euros con los que vamos a dar cobertura a 153 proyectos de digitalización en el tejido empresarial de la región”, ha indicado la consejera.
Jornada de Cecam
Por otro lado, la patronal Cecam ha celebrado este miércoles en Toledo una jornada en la que reivindica su apuesta por la promoción de hábitos de vida saludable en las empresas y que busca sensibilizar sobre la «relación directa» de la salud de los trabajadores con la prevención de riesgos laborales.
Jornada de Cecam de hábitos saludables en las empresas
El presidente de la patronal Cecam, Ángel Nicolás, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han inaugurado este miércoles el evento, que han presentado de manera previa a los medios de comunicación.
Ángel Nicolás (Cecam) celebra que «todo en Castilla-La Mancha es fruto del diálogo social»
La salud de los trabajadores
Nicolás ha apuntado a que los hábitos saludables en el trabajo tienen «una relación directa con la salud de los trabajadores y la prevención de riesgos laborales» y ha afirmado que Cecam «lleva tiempo» promoviendo entre las empresas esta idea.
«Espero que sea una jornada donde todos aprendamos algo nuevo y, sobre todo, que lo podamos poner en práctica», ha resumido.
También ha puesto en valor, en este sentido, la colaboración de la patronal con los agentes sociales, tanto CCOO como UGT y del Gobierno regional.
Por su parte, la consejera ha animado a la patronal a «continuar con esta línea», especialmente dentro de las pymes y ha celebrado las «muchas» jornadas de sensibilización y divulgación de la cultura preventiva que están llevando a cabo los agentes sociales.
«Llevamos una decena de ellas celebradas a lo largo de este año y yo espero que con estas jornadas sensibilicemos mucho más a todas las partes», ha apuntado.