La carrera nocturna de Toledo, ‘la Nocturna’, prevé que este año la disputen unos 5.500 corredores de 11 países, que recorrerán las calles de la capital toledana en la noche del sábado 18 de octubre, en la que será la decimoctava edición de la prueba.
La de este año va a ser una edición muy especial, ya que la previsión es llegar o superar la cifra de 5.500 participantes, que proceden hasta el momento de 11 países, entre ellos dos atletas kenianos, ha afirmado este miércoles con concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo, Rubén Lozano.
Novedades
Asimismo, ha dicho que para una de las principales novedades en la décimo octava edición es que se ha diseñado una zapatilla especial por parte de la marca deportiva toledana Joma, así como que se va a hacer un chequeo médico gratuito a todos los que lo deseen, por parte de especialistas del Hospital Universitario de Toledo.
La zapatilla diseñada por Joma, se llama ‘Toletum’ y recoge los colores de la Ciudad Europea del Deporte, el color de la bandera de Toledo y la silueta urbana (skyline) de la ciudad, ha indicado el concejal de Deportes, que ha agradecido el trabajo de los creativos de la marca para que el diseño llegara a tiempo para la carrera.
En este sentido, el representante de Joma, José Manuel López, ha destacado que esta zapatilla «es mucho más que un patrocinio, es un reconocimiento a nuestras raíces».
Fotos | La Nocturna de Toledo volvió a citar a miles de entusiastas atletas
Una carrera que ya se conoce en toda España
Lozano ha destacado que la Nocturna es una carrera que ya se conoce en toda España, y se ha referido a alguna de las cifras más relevantes, como el aumento de la participación femenina, que este año alcanza un porcentaje del 30 por ciento, así como la gran participación inclusiva.
También ha señalado que volverá a haber dos distancias de 8 y de 5 kilómetros, sobre un trazado que volverá a pasar por los principales monumentos del casco histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, al tiempo que ha dado a conocer que el próximo fin de semana habrá un entrenamiento paralelo, llamado «la diurna», así como que habrá actividades como pintura en vivo, animación musical con DJ o batucadas.
Se mantiene el carácter benéfico
La prueba volverá a tener el carácter benéfico que ha tenido desde las primeras ediciones, de forma que la recaudación se destinará este año a la Fundación Niemann Pick España, a la asociación Apanas de apoyo a personas con discapacidad intelectual o de desarrollo y a sus familias y a la asociación Maratón pura lección de vida.
En el acto de presentación han participado representantes de las tres entidades, así como del Banco de Santander, que es el principal patrocinador de la prueba, de la Diputación de Toledo (representada por la diputada de Deportes, Pilar Martín, y del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha estado representado por el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste.
La presentación, que se ha desarrollado en el patio de armas de la Puerta de Bisagra, ha sido cerrada por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, que ha subrayado que esta prueba nació con la intención de convertir a la ciudad en «el mejor lugar del mundo para correr», en una prueba que aúna solidaridad, deporte y patrimonio.
Velázquez ha celebrado que actividades de este tipo hacen mejores a las ciudades «si los ciudadanos, que es la materia prima de la que están hechas, son más deportistas y hacen actividad física».