La Diputación de Albacete ha acogido la presentación de la I gala ‘Belleza Desnuda’, impulsada por la estilista albaceteña Ana Belén Flores para ofrecer una nueva visión, desde la esperanza, de las secuelas de los tratamientos oncológicos. Una cita solidaria que se celebrará el próximo 15 de octubre en el Teatro Circo, destinando los fondos recaudados a la Fundación Acepain.
La diputada de Agenda 2030, Yolanda Ballesteros, ha presentado esta cita junto a su impulsora y a la presidenta de la Fundación, Joaqui Alarcón, subrayando que se trata de «un proyecto valiente, creativo y profundamente humano, con el que Ana Belén ha logrado transformar algo tan cotidiano, como lo es el cabello, en verdaderas obras de arte».
La iniciativa constituye un desfile de moda «muy especial», con cuatro colecciones que están elaboradas con más de 6 kilómetros de mechones de pelo natural y sintético, recogido por la propia estilista a lo largo de dos años de trabajo.
En este sentido, Yolanda Ballesteros ha destacado el compromiso y la empatía que encierra esta propuesta, más allá de la vocación artística y de la creatividad, y le ha agradecido a Ana Belén Flores «que haya puesto su talento al servicio de una causa tan hermosa», que ha sumado el apoyo y el respaldo de la Diputación de Albacete.
«Estamos orgullosos de colaborar en esta iniciativa que une moda, salud y solidaridad, colaborando en la difusión de un proyecto que habla de esperanza y compromiso colectivo, porque frente al cáncer no hay lugar para la indiferencia, y es fundamental la unión de administraciones, tejido social y empresarial, profesionales y el conjunto de la ciudadanía».
Además, ha querido reconocer públicamente la labor que lleva a cabo la Fundación Acepain, para impulsar la investigación científica contra el cáncer, y ha dejado claro que «invertir en ciencia hoy es garantizar la salud de mañana».
Ballesteros también ha señalado el poder simbólico de este proyecto «que nos habla de resiliencia, empatía y belleza real», advirtiendo que, más allá de la moda, tiene «un mensaje muy poderoso: la belleza no depende del cabello, sino de la fuerza interior de cada mujer». Finalmente, la diputada ha agradecido la colaboración de todas las personas y entidades implicadas.
Cuatro colecciones tejidas con el corazón
Por su parte, Ana Belén Flores ha comenzado sus palabras agradeciendo el apoyo que ha recibido por parte de la Diputación y, especialmente, se ha dirigido a todo el equipo humano que «ha tejido» cada una de las 15 piezas únicas que conforman esas colecciones elaboradas, más allá de las manos, con el corazón, así como a las entidades patrocinadoras.
La estilista ha puesto el foco en la labor que realizan los espacios de Imagen Personal, explicando que también para sus profesionales es complicado enfrentarse a los afeitado de cabeza, «para el que nadie está preparado, y es un momento muy crítico para las personas porque es cuando la enfermedad pasa a ser visible para la sociedad». No obstante, ha querido incidir en que «el pelo vuelve a nacer» y esta iniciativa viene a recordarlo.
Ana Belén Flores también ha explicado que éste es un proyecto en el que lleva trabajando varios años, y ha detallado que consta de cuatro colecciones que incluyen vestidos, abrigos y chaquetas: ‘Origen’, que representa lo que es C-LM y está hecha con pelo natural; ‘Velvet’; ‘Pastel Rose’, que incluye un espectáculo de transformación «donde cambiamos el pelo de sitio»; y ‘Ángel’, que es «fantasía» e incorpora figuras masculinas y niños.
La importancia de seguir invirtiendo en investigación
Finalmente, la presidenta de la Fundación Acepain, Joaqui Alarcón, ha puesto en valor el trabajo que ha realizado la estilista albaceteña y todas las personas que colaboran con ella, apuntando que aunque no le han revelado muchos detalles, «saber que es un proyecto de años y ser consciente de todo el esfuerzo que encierra, es de admirar».
En este sentido, ha explicado que esta ayuda «es un granito de arena más a la investigación», advirtiendo que gracias a iniciativas como ésta, en los diez años de vida de la Fundación, se han recaudado 2 millones de euros para la contratación de investigadores en la Facultad de Farmacia de la UCLM y, este año, han dado un paso más, en el Clínico San Carlos de Madrid, donde hay otros dos investigadores, «y vamos a seguir creciendo».
Igualmente, Joaqui Alarcón ha apuntando que con investigación «llegará un momento en el que no se evitará tener cáncer, pero sí morir de ello, y esto es gracias a iniciativas como la de Ana Belén y al apoyo de instituciones como la Diputación», y ha remarcado que «lo importante es tener un fármaco que nos cure, porque el pelo crece».
Una ‘gira’ y entradas para una buena causa
Cabe destacar que esta iniciativa despega el próximo 15 de octubre en el Teatro Circo, pero va a seguir caminando por diferentes puntos de España. Así, el próximo 19 de octubre, buena parte de estas colecciones estarán presentes en el Salón Look en el IFAB de Madrid y el 31 de enero, harán lo propio, en la Feria de Estética y Peluquería de Valencia. Y han avanzado que ‘la gira’ continuará por otros puntos de la geografía, de momento, nacional.
El precio de las entradas es de 15 euros y se pueden adquirir en la sede de Acepain, en la peluquería de Ana Belén Flores, en Globalcajaentradas y también, en las horarias previas al evento, en las taquillas del Teatro Circo. Además, existe la posibilidad de colaborar con esta iniciativa a través de la fila cero. Y el acto estará conducido por el actor José Luis Fernández de Eribe y la periodista albaceteña Tatiana Kvesic.