Los delegados de prevención del Área Sanitaria de Toledo se han manifestado a las puertas del hospital para denunciar «que casi un año después de iniciados los graves incidentes que se producen en el Laboratorio de Anatomía Patológica y en el resto de laboratorios del Hospital Universitario de Toledo, lejos de remitir, los problemas que afectan a la salud de las trabajadoras y trabajadores de estos servicios persisten, con constantes partes de incidencias que el personal presenta sobre los síntomas que padecen».
«Esta situación se está alargando»
«Esta situación se está alargando en exceso dada la gravedad del caso y afecta a decenas de trabajadoras y trabajadores del Sescam con consecuencias futuras difíciles de predecir, pero con unas consecuencias inmediatas en la salud emocional, dado que al personal no se le está dando una solución convincente, satisfactoria y definitiva por parte de la Gerencia del Complejo Hospitalario de Toledo ni del propio Sescam», añaden los delegados.
Según informa CSIF en un comunicado, «el pasado 1 de agosto la Inspección de Trabajo ordenó a la Gerencia la realización inmediata de mediciones en el Laboratorio de Anatomía Patológica en el momento en el que las trabajadoras y trabajadores comunicaran síntomas y estos han sido comunicados en múltiples ocasiones desde entonces; sin embargo, a día de hoy, 13 de octubre, aún no se han realizado las mediciones ordenadas».
Asimismo, «la Inspección de Trabajo obliga a la Gerencia a la realización de informes de investigación de daños producidos para la salud de los trabajadores con motivo del desarrollo de su trabajo; informes que, de existir, no han sido comunicados a los delegados de Prevención», añaden.
Reiteran su petición de cierre de las instalaciones
«Por todo lo expuesto y ante la falta de soluciones satisfactorias que eliminen los riesgos para la salud de todos los trabajadores y trabajadoras de los servicios afectados, los delegados de Prevención reiteran su petición de cierre de las instalaciones para su revisión completa y reparación de las deficiencias que pudieran encontrarse, para lo cual volvemos a convocar movilizaciones.
Y concluyen: «Nos concentraremos todos los lunes a partir de este 13 de octubre a las 10 horas a las puertas del Hospital Universitario de Toledo. Asimismo, consideraremos la posibilidad de aumentar los días semanales de concentración, así como adoptar cualquier otra medida de presión para que se resuelva el grave problema existente para la salud física y mental, presente y futura, de los profesionales afectados».