fbpx
martes, 14 de octubre de 2025
Foto de archivo de la colección Roberto Polo en el antiguo convento de Santa Fe (Toledo)
Foto de archivo de la colección Roberto Polo en el antiguo convento de Santa Fe (Toledo)
Lo piden a la Junta - 14 octubre 2025 - Toledo

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha reclamado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que los espacios del antiguo convento de Santa Fe, que durante los últimos años han acogido la colección Roberto Polo -que ahora se va de la región-, sean destinados para la ampliación del museo de Santa Cruz.

La institución ha informado este martes en nota de prensa que los académicos consideran que el almacenamiento de la mayoría de los fondos arqueológicos y artísticos de Santa Cruz priva de su contemplación a los visitantes. La integración de Santa Fe, por el contrario, permitiría elaborar un discurso que incluyera tanto los restos arqueológicos como los fondos contemporáneos procedentes del antiguo museo instalado en la Casa de las Cadenas, a los que podrían sumarse piezas de la colección Caja Castilla-La Mancha.


La Colección Roberto Polo cerrará en Toledo y Cuenca: el Gobierno regional prepara nuevas propuestas

El Museo Arqueológico de Toledo nació hace más de 170 años, salvaguardando y conservando el patrimonio toledano. En 1961 surgió el museo de Santa Cruz moderno, siendo configurado en aquel momento como uno de los mejores museos de España.

Sin embargo, han asegurado desde la Academia de Bellas Artes, en la actualidad, la mayoría de sus fondos arqueológicos y artísticos se encuentran almacenados, privando a los toledanos y visitantes de su disfrute.

Por tanto, ven con buenos ojos una apuesta por la recuperación de los espacios de Santa Fe para su utilización museística pública, ampliando la superficie expositiva disponible del Museo de Santa Cruz, con su dotación correspondiente, cumpliendo así el fin para el que dicho inmueble fue adquirido y rehabilitado por el Ministerio de Cultura, quien es su propietario, han recordado.

Esta ampliación podría permitir que el renovado Museo de Santa Cruz fuese un espacio abierto a donaciones y depósitos de fondos privados de calidad contrastada, que incluyera obras de artistas tanto de carácter local y regional como nacional, si se considerase que poseen la entidad suficiente.

En definitiva, han reclamado que el Gobierno de Castilla-La Mancha, gestor de los inmuebles y del museo, destine el espacio de Santa Fe a albergar estas piezas, donde podrían integrarse, además, otros procedentes de colecciones privadas, donaciones y depósitos de obras de artistas locales, regionales o nacionales de calidad contrastada.

Por último, la Real Academia ha reiterado su «plena disponibilidad» al servicio de las administraciones en aquello en lo que pueda ser de utilidad, y su compromiso para colaborar en la materialización de este u otros proyectos que redunden en beneficio de nuestra cultura y de nuestros habitantes y visitantes.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 58 times, 58 visits today)