El Gobierno regional ha dado luz verde a ocho decretos que regulan los nuevos currículos de los cursos de especialización de Formación Profesional que se impartirán en Castilla-La Mancha durante los próximos años, hasta 2030.
Así lo ha informado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien ha informado de los asuntos adoptados en el Consejo de Gobierno, tras el que ha explicado en rueda de prensa, que estos programas podrán beneficiar a unos 400 estudiantes en los próximos años, a medida que se vayan implantando progresivamente en distintos centros de la comunidad.
El consejero ha explicado que estos cursos están dirigidos a titulados de grado medio y superior de FP que quieran ampliar sus competencias con una formación más específica y adaptada a las demandas del mercado laboral.
Con esta medida, la región se alinea con la nueva ley estatal de Formación Profesional y se sitúa entre las primeras comunidades autónomas en desarrollar sus propios decretos curriculares, ajustando la oferta educativa a las necesidades del tejido productivo local.
Ocho cursos de especialización
Entre las nuevas especializaciones se encuentra el curso de grado superior en desarrollo de aplicaciones con lenguaje Python, orientado a optimizar sistemas de programación y fomentar el uso de este lenguaje en entornos profesionales y que está ya en funcionamiento en un centro de Albacete.
También se incorpora el curso de comercio electrónico, centrado en la gestión de plataformas online y campañas de marketing digital; el de posicionamiento web y comunicación en redes sociales; y el de redacción de contenidos digitales para marketing y ventas.
Otro de los nuevos programas es el curso de inspección técnica y peritación de siniestros de vehículos y el curso de tecnología y gestión quesera, una apuesta estratégica para una industria clave en Castilla-La Mancha, que busca integrar nuevas técnicas de producción y control de calidad.
A nivel de grado medio, se suman dos propuestas más: el curso de coordinación de eventos, congresos y reuniones profesionales y el de floristería y arte floral, enfocado en las tendencias actuales con materiales naturales, artificiales y preservados.
Alta inserción laboral y centros de excelencia
Pastor ha recordado que actualmente más de 12.400 empresas colaboran con centros de Formación Profesional en la región, ofreciendo prácticas y primeras oportunidades laborales a los estudiantes. Los índices de inserción laboral en estos programas oscilan entre el 80% y el 100%, según ha subrayado.
Además, Castilla-La Mancha cuenta con cinco centros de excelencia reconocidos por el Ministerio de Educación, especializados en sectores punteros como la aeronáutica, el turismo, la inteligencia artificial, la fabricación automatizada y las tecnologías de la información.
En total, la comunidad dispone de 30 cursos de especialización y 967 ciclos formativos, que atienden a más de 46.000 alumnos.