En el barrio de Las Caobas, uno de los más humildes de Santo Domingo, la música se ha convertido en un refugio frente a la pobreza y la exclusión. Allí, un sacerdote nacido en Herencia, Santiago Rodríguez-Palancas, dirige el coro juvenil “Corito Chichigua”, una iniciativa que ha logrado transformar la vida de decenas de niños y jóvenes gracias al poder de la voz, la fe y la comunidad.
Misionero mercedario, Rodríguez-Palancas desarrolla su labor en la Fundación La Merced, que acompaña a casi 500 familias afectadas por la explotación infantil, laboral y sexual en la República Dominicana. “Nos preocupamos de que los niños estén escolarizados, tengan atención sanitaria, una comida al día y tiempo para jugar”, explica. “Queremos mostrarles que la única salida real de la pobreza pasa por la educación y por soñar con un futuro distinto”.
El coro que dirige nació como una forma de ocupar el tiempo libre de los menores y pronto se convirtió en un referente cultural y evangelizador en el país.
“Hemos publicado seis discos y ofrecemos unos 70 conciertos al año. Gracias a la ayuda de muchas personas que colaboran con nosotros, los chicos pueden grabar sus canciones y transmitir un mensaje de fe y esperanza”, cuenta el misionero, que ve en cada ensayo “una oportunidad para que los niños descubran su valor y su talento”.
Rodríguez-Palancas resume su vocación con tres palabras: “fe, oración y colaboración”, pilares que sostienen su proyecto y los de tantos misioneros repartidos por el mundo.
Domund 2025
Esa labor es posible gracias a la colaboración de los fieles en campañas como el Domund, la jornada mundial de las misiones que la Iglesia celebra este 19 de octubre. La Diócesis de Ciudad Real ha hecho un llamamiento este martes, durante la presentación de la campaña de 2025, a participar en esta edición, que busca mantener los más de 400 proyectos misioneros y humanitarios que la Iglesia en España sostiene en 26 países y 179 diócesis.
El obispo de Ciudad Real, Abilio Martínez, ha elogiado la entrega de los misioneros que, como Santiago, “llevan el Evangelio a los lugares donde más se necesita, no solo con palabras, sino con obras de justicia y esperanza”.

El misionero Santiago Rodríguez-Palancas, natural de Herencia (Ciudad Real)
En la última edición del Domund, correspondiente a 2024, se recaudaron 64,3 millones de euros en todo el mundo, de los cuales 10,35 millones procedieron de España y 156.758,90 euros de la provincia de Ciudad Real. Con esos fondos, se han financiado proyectos de educación, sanidad, construcción de templos y ayuda social, sostenidos gracias al compromiso de parroquias, colegios, empresas y particulares.
El delegado de Misiones, Damián Díaz, ha recordado que cada aportación, por pequeña que sea, “ayuda a sostener a quienes, como Santiago, convierten su vocación en un testimonio de vida al servicio de los más desfavorecidos”.