fbpx
miércoles, 15 de octubre de 2025
Ricardo Ortega, en plena faena con los mayores.
Ricardo Ortega, en plena faena con los mayores.
Los resultados son prometedores - 15 octubre 2025 - Toledo

La Asociación Vecinal Alcántara de Toledo ha puesto en marcha una nueva e innovadora actividad física y de salud en el Centro Cívico de Santa Bárbara, dirigida a personas mayores del barrio y de la ciudad. Bajo la dirección del conocido médico toledano Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla, los participantes están experimentando notables mejoras en su estado de salud y calidad de vida.

Ricardo Ortega fue una figura señera del atletismo español en los años 80 y 90. Plusmarquista nacional de maratón, fue campeón de España absoluto de 3.000 metros obstáculos en 1976 y de 3000 metros lisos en pista cubierta en 1976 y 1978.


La actividad se celebra los lunes, miércoles y viernes en horario de mañana y cuenta con dos grupos de personas mayores, algunos de ellos octogenarios. El objetivo es mejorar el estado de salud y la calidad de vida de los participantes a través de ejercicios físicos adaptados a sus necesidades.

El carril bici entre Santa Bárbara y el Polígono en Toledo estará listo en junio de 2026

Un campeón y de forma altruista 

Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla, médico con amplia experiencia en el Centro de Salud del barrio, dirige la actividad de manera altruista. «La actividad física es fundamental para mantener la salud y la calidad de vida de las personas mayores», afirma Ortega Sánchez-Pinilla. «Nuestro objetivo es ayudar a los participantes a mejorar su salud y a reducir la medicación».

La Concejalía de Participación Ciudadana ha colaborado proporcionando el material y los permisos necesarios para el desarrollo de la actividad en el Centro Cívico. La actividad está abierta a personas mayores del barrio y de la ciudad, y los interesados pueden contactar con la Asociación Vecinal Alcántara para reservar plaza.

Los resultados de la actividad son prometedores. Los participantes han experimentado mejoras significativas en su estado de salud y calidad de vida. «Es una actividad muy beneficiosa para nosotros», afirma uno de los participantes. «Nos sentimos más activos y con más energía».

«Un modelo a seguir»

Ángel Luis Martín Ludeña, presidente de la Asociación Vecinal Alcántara, destaca la importancia de esta iniciativa: «Creemos que esta actividad puede ser un modelo a seguir para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas», afirma Martín Ludeña. «Nos gustaría que el Centro de Salud de Santa Bárbara y la Universidad colaboraran también. Esperamos que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) considere implementar iniciativas similares en otros barrios y localidades».

En definitiva, la actividad física y de salud puesta en marcha por la Asociación Vecinal Alcántara es un ejemplo de cómo la colaboración entre la comunidad y los profesionales de la salud puede mejorar la calidad de vida de las personas.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 90 times, 3 visits today)