fbpx
sábado, 18 de octubre de 2025
Maigua Ojeda también campeonó micrófono en mano. Foto: Rebeca Arango.
Maigua Ojeda también campeonó micrófono en mano. Foto: Rebeca Arango.
Premios Excelentes 2025 - 17 octubre 2025 - Toledo

Sin duda Maigua Ojeda, especializada en deportes que conllevan un sacrificio extremo, fue una de las sensaciones de la noche de la gala Excelentes 2025 de ENCLM. Exultante, se mostró muy agradecida por el recocimiento y lo supo transmitir muy bien en su intervención, destacada por muchos de los asistentes.

Premiada al igual que Paula Sevilla con el premio ‘Campeonas’, reconoció que su primera vez en Namibia iba «cagada», sin que se le pasase por la cabeza que pudiera ganar. En Namibia logró ser tercera y se dijo: «Voy a correr en el Gobi», donde quedó segunda, antes de ganar en el desierto de Jordania. En el desierto de la Antárdida fue segunda, venciendo en el de Atacama. Estos resultados la llevaron a ganar las Series Mundiales Grand Slam Plus 4 Deserts «para España».


«No solo en categoría femenina, lo importante, sino en categoría general… mujeres, conseguimos demostrar que la resistencia, no solo física sino también mental… nosotras somos capaces de todo, porque al final el cuerpo va donde la mente exige. Nosotras somos muy fuertes y poderosas», dijo.

Maigua Ojeda se acordó de dos personas muy importantes para ella: «Hoy soy excelente porque tuve una madre, fallecida hace ocho años, que me demostró lo importante que es elegir vivir todo el tiempo, gracias a ella yo decidí cambiar mi vida; también soy excelente gracias al padre que tengo, mis padres son realmente excelentes».

Y terminó con un consejo: «Elegid vivir todo el tiempo porque la muerte está tan segura de su victoria, que nos da toda una vida de ventaja. Juguemos y divirtámonos».

Los Premios Excelentes de ENCLM, la celebración del talento, el esfuerzo y la vida que laten en Castilla-La Mancha

Triunfó en los desiertos más importantes del mundo

La atleta ultratrail y entrenadora de trail runner toledana triunfó en los desiertos más importantes del mundo; completó 1.250 kilómetros entre dunas y hielo, de Namibia a Atacama pasando por la Antártida, Jordania y Mongolia, y lo hizo como la primera española que gana la exigente competición Grand Slam Plus 4 Deserts.

No solo recorrió cada uno de los cinco desiertos, sino que en 2025 logró alzarse con la victoria final, también en categoría general y cargada solo con una mochila. El próximo calendario de objetivos ya está en su cabeza, apuntando al Círculo Polar Ártico para completar una carrera de 500 kilómetros tirando de un trineo en el menor tiempo posible. Desafía en cada prueba de deporte extremo los límites físicos y mentales del ser humano, superándolos.

Fotos | La VII gala de los Premios Excelentes volvió a sacar a relucir el corazón de Castilla-La Mancha

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 107 times, 29 visits today)