fbpx
sábado, 18 de octubre de 2025
Perro apaleado Horche
Perro apaleado Horche
Maltrato animal - 17 octubre 2025 - Guadalajara

El Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara ha investigado a dos varones de 40 y 49 años de nacionalidad española, como presuntos autores de un delito de maltrato animal. Habrían sido los responsables de la muerte de un perro tras apalearlo.

Los hechos que han motivado estas investigaciones tuvieron lugar cuando una Patrulla del Seprona se dirigió a prestar auxilio al conductor de un vehículo que se encontraba detenido en la carretera GU-921 en el término municipal de Horche. Al ser identificado los agentes pudieron comprobar que presentaba restos de sangre en sus vestimentas, mostrándose en todo momento muy nervioso ante sus requerimientos.


Por este motivo, procedieron al registro del vehículo localizando en el maletero una bolsa y en su interior, el cadáver de un perro de raza pastor alemán que presentaba un importante traumatismo en la cabeza.

Tras una laboriosa investigación se pudo establecer que el dueño del animal habría encargado a otra persona que se deshiciera del perro y posteriormente le extrajeron el microchip para dificultar la identificación del propietario.

Los delitos de maltrato animal 

Aunque la tendencia se ha reducido considerablemente en los últimos años, estas situaciones de maltrato animal con manifestaciones de crueldad o ensañamiento hacia los animales, muchas de ellas con resultado de muerte, se siguen produciendo en algunos lugares de nuestra geografía. El Seprona de la Guardia Civil de Guadalajara trabaja diariamente para que los responsables de las mismas sean puestos a disposición judicial y los animales puedan tener una segunda oportunidad.

Las conductas de maltrato y abandono de animales domésticos están recogidas en el artículo 340 del Código Penal y llevan aparejadas penas de prisión de hasta 24 meses, además de la inhabilitación para el ejercicio de cualquier profesión que tenga relación con los animales y para la tenencia de los mismos.

Por otro lado, la tenencia de los animales domésticos está regulada en las diferentes legislaciones de las Comunidades Autónomas, donde se específica todo lo referente a sus cuidados, higiene, documentación, vacunaciones así como la tipificación de las infracciones y sus sanciones.

Para garantizar el control y protección de los animales de compañía existen normas dictadas por la Administración Central, Autonómica y local. Los responsables de los animales son los dueños o los poseedores que por tanto, tienen la obligación de cumplir la normativa.

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 136 times, 39 visits today)