fbpx
lunes, 20 de octubre de 2025
Presentación de la campaña de Cáritas. A la derecha, Ángel León, que ha visto la luz gracias a los recursos de Cáritas
Presentación de la campaña de Cáritas. A la derecha, Ángel León, que ha visto la luz gracias a los recursos de Cáritas
Campaña 'Sin techos, pero con sueños' - 20 octubre 2025 - Ciudad Real

Ángel León sabe lo que significa perderlo todo. La pérdida repentina de su empleo le llevó a una profunda depresión, al alcohol y, finalmente, a la calle. “Mi estado de ánimo iba en picado. Ante esta montaña de sinsentidos camuflé mi estado en la bebida, consiguiendo aletargarme más. Cada vez era más sofá y sofá, hasta que me quedé sin dinero y acabé en la calle”, recuerda.

Aquel fue el inicio de una etapa “muy dura”, en la que la calle “te vuelve invisible, te nubla cualquiera de tus necesidades y no sabes ni cómo ni a quién pedir ayuda”. Pero su historia cambió cuando alguien le habló del Centro Jericó, un recurso de Cáritas Diocesana de Ciudad Real que atiende a personas sin hogar en la capital. Allí decidió acudir “y empezar a ver la luz al final del túnel”.


En Jericó, Ángel aprendió a dejar el alcohol y a recuperar la confianza. Tras dos meses y medio fue derivado a la Casa de Abraham en Daimiel, donde lleva año y medio y donde su vida “ha cambiado completamente”.

“Las veces que intenté irme, las trabajadoras me tiraban de las orejas para no abandonar. Me han convencido”, relata con gratitud. Hoy busca empleo y reconoce que gracias a Cáritas “somos más visibles de lo poco que somos”.

Esperanza gracias a Cáritas

Su testimonio resume el espíritu de la campaña «Sin techos, pero con sueños», con la que Cáritas lanza este año su iniciativa ‘Nadie sin hogar’, para sensibilizar sobre la exclusión residencial y promover una reflexión colectiva sobre sus causas estructurales.

Durante 2024, Cáritas Diocesana de Ciudad Real ha atendido a 578 personas sin hogar, de las cuales 546 han recibido asistencia en sus centros de la provincia. Así lo han explicado la directora diocesana, Concepción Aranguren, la responsable interparroquial de Ciudad Real, Elsa Alcázar, y la coordinadora del área de Inclusión, Carmen Pilar Burillo, en la presentación de la campaña.

Los dos principales recursos con los que cuenta Cáritas son el Centro Jericó, en Ciudad Real, donde se ofrece acogida y atención básica, y la Casa de Abraham, en Daimiel, enfocada en la inserción social y laboral. Además, Cáritas dispone de una vivienda de autonomía para cuatro personas que han completado su proceso de reinserción y continúan su camino hacia la independencia.

Aranguren ha recordado que las personas sin hogar “son como nosotros, con sueños, con emociones y con desafíos”, y ha pedido mirar este problema “más allá de los prejuicios”. Por su parte, Burillo ha subrayado que el sinhogarismo “no depende solo de las personas que lo sufren”, sino de causas estructurales que exigen la implicación de toda la sociedad.

Ángel es solo uno de los muchos nombres que ponen rostro a esas cifras. Detrás de cada número hay una historia de caída, pero también de acompañamiento y de esperanza.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 44 times, 44 visits today)